Sabado 14 de junio 2025

Higonet en el Parlamento Latinoamericano contra los monopolios

Redacción 03/07/2013 - 01.04.hs

La senadora pampeana María de los Angeles Higonet, como parte de la delegación argentina y representante del gobierno de Cristina Fernández, participó del Parlamento Latinoamericano que se reunió en San Salvador, República de El Salvador. Allí se apoyó la posición del país en cuanto a la soberanía sobre las Islas Malvinas y se reclamó por la "comunicación libre" y por profundizar las políticas contra los medios concentrados.
La legisladora integró la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración que ratificó su respaldo a los legítimos derechos de la Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido relativa a la cuestión de las Islas Malvinas.
Higonet, alineada con el gobierno nacional, confirmó que la comisión política del Parlatino reafirmó el interés regional en que Argentina y el Reino Unido vuelvan a la mesa de negociaciones y retomen el diálogo a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva de la disputa de soberanía sobre las Malvinas. A partir de la aprobación de una resolución escrita la Asamblea del Salvador dio el apoyo hacia las Malvinas de forma unánime y con una contundencia absoluta de todos sus integrantes.
La legisladora pampeana afirmó: "Por estas vías parlamentarias seguiremos buscando soluciones a estos temas, ya que es de sumo interés para nosotros que mediante el diálogo lleguemos a una solución pacífica y política que reconfirme indiscutiblemente que las Malvinas son argentinas."

 

Comunicación.
Otro de los temas tratados fue la problemática de los medios de comunicación y la democracia, donde se concibió a la información y a la comunicación como un derecho humano fundamental. Así como un atributo necesario e ineludible para una ciudadanía plena en el marco de democracias profundas y participativas. Allí se afirmó mediante una resolución que la concentración de medios y los monopolios informativos son incompatibles con la construcción de ciudadanía y un riesgo para la convivencia democrática.
"Tenemos que profundizar las medidas políticas para poder lograr en nuestro país una comunicación libre, comprometida con la democracia y respetuosa de los derechos humanos, tratando de impedir el riesgo antidemocrático que significa la monopolización o la concentración de medios" enfatizó Higonet.

 


'
'