Leen el fallo del caso Carro
Hoy al mediodía la Cámara en lo Criminal 1 dará a conocer la sentencia del caso Carro, una polémica causa iniciada hace cuatro años y en la que tres ex policías, un padre, su hijo y su yerno, están acusados de privar ilegalmente de la libertad a un menor de 14 años que supuestamente les habría robado a uno de ellos.
Un año antes del hecho investigado, en 2008, la familia Carro se hizo conocida públicamente por su participación como familia sustituta de una niña de cuatro años. Cuando la entonces jueza de la Familia y el Menor, María Cristina Baladrón, les quitó la guarda de la menor, Eduardo Néstor Carro se atrincheró en su casa y hubo marchas de apoyo a ellos. El y su esposa, Mirta Maidana, después fueron denunciados por realizar escraches contra la magistrada y el ex ministro de Gobierno, Mauricio Gazia.
Antes del inicio del proceso oral y público, el defensor de los tres imputados, Gastón Gómez, había negociado con el fiscal Jorge Amado -a través de un juicio abreviado- el reconocimiento de los hechos a cambio de que sus clientes recibieran penas leves y no fueran a prisión, pero el tribunal lo rechazó porque adujo que necesitaba "un mejor conocimiento de los hechos".
Los acusadores son Carro padre (56 años), ex policía y hoy taxista, su hijo Miguel Angel Carro (28) y su yerno Alejandro Daniel Bernardo (31), quienes eran policías cuando el 21 de febrero de 2009 presuntamente cometieron tres delitos contra Jonhatan Sergio Ganora, quien en ese entonces tenía 14 años y hoy tiene 18; privación ilegal de la libertad, robo y abuso de armas. A raíz de ese episodio los dos últimos fueron dados de baja de la fuerza.
Dos versiones.
Ganora, al declarar como testigo, identificó a los tres imputados como las personas lo obligaron a subirse a un Polo blanco, cerca de la rotonda de El Avión cuando iba en bicicleta con su hermano Darío José Giardino 23). Aseguró que lo llevaron varios kilómetros por la ruta 35 hasta la intersección con la 12; le dispararon dos veces a los pies en medio del campo con u arma reglamentaria; le robaron un gorro; y lo abandonaron a su suerte. Por eso debió volverse caminando a su casa del barrio Santa María de La Pampa a campo abierto."Ahora te vamos a matar hijo de puta, porque vos nos robaste", "arrodillate y no mirés, te vamos a matar" y "no me mirés, te vamos a cagar matando", fueron algunas frases que le dijeron en todo ese tiempo, según la declaración de Ganora. En la acusación fiscal se manifestó que varias veces le gatillaron en la cabeza, pero el joven en su testimonio no mencionó esa circunstancia.
Los Carro no declararon en el juicio y Bernardo dio una versión diferente. Admitió que fueron a buscar a Ganora a su casa y que el padre les respondió que estaba cazando con su hermano Darío. Cuando los ubicaron, él se bajó del auto, que no era un Polo blanco, para reclamarle al menor por lo robado. En esas circunstancias, acotó, el hermano lo amenazó con un cuchillo y Carro hijo respondió disparando al aire para intimidarlos. Luego, ambos se marcharon.
Bernardo aseguró en todo momento que Carro padre no participó del hecho. La esposa de éste último testificó que a esa misma hora estaba regresando con su esposa, en el Polo blanco, desde la localidad cordobesa de Santa Rosa de Calamuchita.
Durante los alegatos, el fiscal Amado modificó la acusación original de secuestro agravado -una figura penal mucho más gravosa- y pidió tres años de efectivo cumplimiento para Carro hijo, dos y seis meses en suspenso para su padre y dos y ocho meses en suspenso para Bernardo por los tres delitos. El abogado querellante Horacio Tanus Mafud, en representación de la madre de la víctima, sostuvo que hubo secuestro agravado y solicitó 10 años de prisión para los tres. Y el defensor Gómez dijo que no hay pruebas para condenarlos y alegó por la absolución.
Artículos relacionados