La primera línea del vernismo admite que trabaja para Marín
La primera línea del vernismo -"aunque con algunas excepciones", dijo un diputado de la línea Plural- está trabajando en la campaña proselitista acompañando la fórmula de Convergencia Peronista, que integran Espartaco Marín y Alicia Campo. La revelación la hizo el presidente de la bancada del PJ en la Legislatura provincial, Daniel Lovera, quien quiso dejar expresamente señalado que "Carlos Verna no tiene nada que ver, y tampoco la línea Plural como tal porque hay compañeros que no nos acompañan".
En diálogo con LA ARENA Lovera contó que "es verdad. Yo lo dije hace algunos días a periodistas en General Pico, y lo ratifico ahora. Es más, anoche (por el martes) estuve en un acto en Rancul (con los candidatos de Convergencia), donde también Silvia Larreta estaba participando de esta situación".
El diputado apuntó que "también Marina Cahais (hoy diputada y ex intendenta) está trabajando en Arata para Espartaco Marín y Alicia Campo; además de otras compañeras como Patricia Lavín y la Negrita Bertone. De todos modos que quede claro que no es la línea Plural, porque por ejemplo Pedro Etchalús, y algún otro compañero dijeron que directamente no iban a trabajar. Y además Verna ya planteó que la Plural es prescindente: nosotros, cada uno participa por su cuenta", agregó.
"Mucha calentura".
Lovera dijo que "en la recorrida que estamos haciendo se ven algunas cosas raras, pero en general percibo mucha calentura con el gobierno de Jorge. Me atrevo a más... acá en Pico vamos a ganar", dijo en lo que pareció un acto fallido que intentó corregir enseguida: "Me parece que en General Pico va a ganar la fórmula Marín-Campo, y también se va a imponer en muchos otros pueblos de la provincia".
De todos modos admitió que "además en Pico va a sacar votos (Roberto) Robledo, creo que (Francisco) Torroba tendrá lo suyo y hasta Carlos Mac Allister tiene alguna intención de voto", señaló Lovera para remarcar que la figura de Fernández Mendía no sería bien recibida en las PASO del 11 de agosto próximo.
Cabe recordar que cuando se empezaron a esbozar las distintas fórmulas de cara a las primarias, en los corrillos donde se habla de política se especulaba con algún respaldo del mismo Carlos Verna a Darío Hernández (diputado de Pueblo Nuevo), pero éste no alcanzaría a materializarse, por lo que se está pudiendo ver.
Denuncian un doble cobro de sueldo
La campaña electoral para las primarias del 11 de agosto en la que se elegirán los candidatos para competir por tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación se recalentó a una semana del cierre. Mientras los diputados provinciales del vernismo dieron la cara y aparecieron junto al precandidato de Convergencia, Espartaco Marín, hubo una denuncia anónima contra el otro postulante fuerte, el jorgista Gustavo Fernández Mendía.
Ayer circuló un escrito anónimo que denunciaba que el ex ministro de Bienestar Social cobraba dos sueldos. De hecho, desde diciembre de 2011, cuando reasumió como titular de la cartera, siguió cobrando como funcionario y a la vez la "jubilación" o retiro especial al que se acogió días antes de jurar nuevamente.
LA ARENA también recibió la resolución en la que se le da el retiro voluntario. Sobre dicha jugada, desde el jorgismo, se señaló a dirigentes vernistas como los autores.
De acuerdo a la documentación, el 7 de diciembre de 2011 por resolución 405 de la Cámara de Diputados Fernández Mendía se acogió al retiro especial que da la Ley 2341 a los empleados públicos que quieran jubilarse anticipadamente. Esa normativa establece que los interesados deben hacerlo antes de los 55 años.
Fernández Mendía era empleado categoría 8 de la rama administrativa, Ley 643, en la Provincia.
En el anónimo, los denunciantes plantearon una cuestión ética a este doble cobro de fondos públicos. "Podrán decir que es legal, puede ser que sí, que sea legal ¿pero es ético? El ministro de Bienestar Social, que tiene a su cargo las políticas destinadas a los sectores más vulnerables ¿puede recibir dos sueldos por parte del Estado?", precisa el escrito.
"Es derecho irrenunciable".
LA ARENA contactó al precandidato de Compromiso Peronista para conocer su postura. Fernández Mendía se dirigía ayer a Eduardo Castex donde tenía un acto proselitista.
El postulante jorgista afirmó al ser consultado vía telefónica que "el beneficio del Instituto de Seguridad Social está encuadrado dentro de la ley y tenía que hacerlo antes de los 55 años porque no había prórroga y si se pasaba el tiempo perdía ese beneficio".
El precandidato reiteró que percibió los dos cobros desde diciembre de 2011 "porque está en la ley, es un derecho irrenunciable. Cobraba el sueldo de ministro pero el ISS me pagaba la mínima, con sus descuentos".
Artículos relacionados