Martes 29 de julio 2025

Cámara Inmobiliaria de La Pampa se fue de la FIRA

Redacción 02/09/2013 - 01.22.hs

JUAN JOSE REYES
Carlos Tueros y Pedro Arpigiani, miembros fundadores de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, renunciaron tras denunciar un intento de dejar a la entidad pampeana sin voto para la renovación de autoridades.
El presidente y vice de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa (CILP), Pedro Arpigiani y Carlos Tueros, respectivamente, abandonaron intempestivamente la conducción de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA). Aunque son miembros fundadores de la entidad madre, renunciaron a seguir integrándola por considerar que la conducción actual, que ahora no integran, realizó "una estafa administrativa para perjudicar económicamente a la CILP y privarla de participar en la próxima conducción" de la FIRA.
En la provincia, la Cámara representa a 29 inmobiliarias. Su titular, Arpigiani, es el protesorero de la FIRA. Su renuncia, y la de Tueros, se produjeron cuando el tesorero de la Federación determinó una supuesta deuda de la cámara pampeana con la entidad madre, sin ceñirse a la documentación respaldatoria, lo cual habría derivado en una elevación injustificada del monto reclamado por la acreedora.

 

Conflicto.
La Federación celebró una reunión ordinaria el 31 de mayo en la provincia de La Rioja. Allí, se habría producido la ruptura. Al parecer, el reclamo de la deuda que supuestamente tiene La Pampa dejó evidenciada la manipulación de valores de cuotas, pagos y correos, procurando establecer, autoritariamente, un monto que no surge de ningún elemento probatorio, según dicen los renunciantes en una carta.
Quienes componen la Cámara Inmobiliaria pampeana comunicaron a la FIRA el desconocimiento total y absoluto del pasivo que reclamó el tesorero. La comunicación oficial desconoce en forma tajante cualquier tipo de deuda que no surja de determinaciones expresas de actas de Directorio o Asamblea, donde esté establecido el monto de cuota a abonar por la institución, o algún parámetro general, que permita determinarlo. Además desconoce también cualquier monto que haya sido determinado en forma personal por un tesorero, sin documentación que avale tal determinación.

 

El portazo.
La Cámara Inmobiliaria de La Pampa reconoce la existencia de una deuda, pero pretende que "sea determinada de manera justa, equitativa y con parámetros que surjan de la aplicación de actas de Directorio o Asamblea, y no de imposiciones autoritarias que desconocen nuestros argumentos por no constar en actas, y dan por cierto otros, que tampoco se fundamentan en las mismas".
Dice además la misiva: "A pesar de haber solicitado reiteradamente la puesta a disposición de nuestra Cámara, de las actas que generaron la determinación del monto de deuda enunciado por presidente, secretario y tesorero, en el momento del tratamiento de la deuda de la CILP ya que las mismas nunca fueron puestas a disposición, supuestamente por inexistentes".

 

Estatuto.
Aducen que por aplicación del nuevo estatuto, no se tiene en cuenta la cantidad de socios (29) fijando de manera arbitraria una cuota mensual de aporte en función de una mayor representatividad; que por otra parte le es negada en la integración del consejo directivo, producto del arrastre de una deuda nunca justificada por FIRA.
Arpigiani y Tueros consideraron justo pagar por cada asociado lo mismo que paga el Colegio de Rosario, la Cámara Inmobiliaria Argentina y otros, sosteniendo el principio de equidad que debe regir en toda institución, situación que, según plantearon, debería ser extensiva a todas las Cámaras y Colegios asociados a la Federación.
El texto concluye en duros términos: "Lo planteado, constituye un intento de estafa administrativa hacia la CILP, a la que no sólo se pretende perjudicar económicamente, sino que, además, y por el mismo perverso mecanismo, se la deja fuera de la comisión directiva de FIRA".

 


'
'