Dos ofertas se presentaron para la instalación de 110 videocámaras
Dos ofertas se presentaron ayer para la instalación de 110 cámaras de videovigilancia que se monitorearán desde un Centro de Control, Operación y Monitoreo.
Las videocámaras se ubicarán estratégicamente y se espera que estén en funcionamiento para octubre. "Hay puntos georreferenciales ya distribuidos en el expediente, cuyo análisis realizó la Policía conforme a criterios de seguridad", indicó el ministro de Gobierno, Leonardo Villalva.
Esta iniciativa forma parte de la política en seguridad implementada por el gobierno provincial, razón por la cual el acto de apertura de sobres fue presidido por el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad; Leonardo Villalva y el subsecretario de Justicia y Seguridad, Ricardo Torres.
El acto de apertura de sobres se realizó en la sede del Departamento de Compras y Suministros, con las ofertas presentadas por las empresas de Marcelo Matías de Ambrosio e Intercity SRL. Villalba informó que esta acción "significa un paso más en esta política de seguridad que venimos marcando de estar cerca, lo cual no solo sirve para combatir el delito, sino también para vigilancia de espacios públicos y de distintos acontecimientos, siendo este un paso más para cuidarnos".
Seguidamente, afirmó que la presencia de estos elementos "son un punto más de ayuda a los fines de combatir el delito y la inseguridad". Respecto a su ubicación, el ministro declaró que "hay puntos georreferenciales ya distribuidos en el expediente, cuyo análisis realizó la policía conforme a criterios de seguridad".
Otra etapa.
También adelantó que esta es una primera etapa para este año, para lo que se cuenta con un presupuesto oficial de cuatro millones de pesos. Reparó en que habrá una segunda etapa "con otras 300 cámaras para Santa Rosa".
De la licitación de ayer, se informó que 25 cámaras serán para el ejido urbano de Toay, mientras que el resto estarán ubicadas a lo largo de la avenida Perón. Con respecto al control y vigilancia de las imágenes, Villalva puntualizó que se monitorearán desde un Centro de Control, Operación y Monitoreo (Cecom), "para el cual también se está trabajando en su armado ya que será un centro integral de inteligencia y seguridad donde funcionará también el 101 de la red de emergencia".
Manifestó que "creemos que a partir de octubre estarán en funcionamiento", luego de cumplirse con los plazos de adaptación tecnológica y armado del Centro. Por último, adelantó que la instalación del botón antipánico "está en la etapa de adaptación tecnológica para luego ponerlo en funcionamiento".
Análisis.
A continuación, Villalva hizo referencia a los resultados obtenidos hasta el momento con las cámaras ya instaladas en Santa Rosa. Informó que "con respecto al mismo período del año pasado, estamos con alrededor de un 25 por ciento menos de delitos cometidos" y destacó que "las videocámaras actuaron como prevención y como un factor disuasivo, ya que se trata de alguien que está monitoreando la seguridad urbana en espacios públicos".
Artículos relacionados