Domingo 13 de julio 2025

Aprueban ordenanza que incluye a los ex planes

Redacción 26/06/2015 - 01.36.hs

La iniciativa permite que los agentes que ingresaron a trabajar mediante planes de empleo tengan reconocida su antigüedad desde que iniciaron esa relación laboral precaria. Algunos llegaron a acumular diez años en negro, hasta que el municipio los reconoció.
El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó ayer el proyecto de ordenanza que modificaba la recategorización del personal municipal anunciada recientemente por la Municipalidad de Santa Rosa. El cambio, aprobado por unanimidad, consiste en reconocer a los ex planes para que estén incluidos en los ascensos con la antigüedad real, es decir, contando también los años que trabajaron en negro, cuando eran beneficiarios del plan Entre Nosotros.
El proyecto fue presentado ayer, sobre tablas, durante la sesión del cuerpo deliberativo que comenzó a las 9.30 y finalizó minutos antes de las 11. La reunión se adelantó una hora y media a su horario habitual para que el temario pudiera tratarse antes del inicio del asueto.
"Con este proyecto se pretende reconocer la antigüedad de los ex planes como acto de justicia para aquellos que durante tanto tiempo fueron precarizados por el Estado", explicaron los autores. El proyecto se aprobó sin cambios, aunque durante la etapa previa a la votación hubo alguna reticencia por parte de la concejala Fabiana Ballejos (PJ).

 

Antigüedad.
En la parte resolutiva, la normativa aprobada modifica el artículo 4º de la ordenanza 5180/2014, cuya redacción pasó a ser la siguiente: "A los agentes que fueron contratados o están incluidos en el Anexo I de la Ordenanza 3723 (Adhesión a Ley 2343) y que estén en planta permanente, se les computará la antigüedad a partir del comienzo de la relación contractual más remota, respecto de la cual haya habido prestación legal ininterrumpida. Como categoría de ingreso se considerará la que hubiera correspondido si el agente hubiera sido incorporado por la categoría que le correspondiere en el marco de la Ley 643".
La medida fue anunciada por el secretario de Hacienda de Santa Rosa, Miguel de Elorriaga, quien informó que beneficiaría a 1.275 empleados municipales. Además recordó que las últimas recategorizaciones se habían realizado en 1993 y 2006.

 

Otra vez la virgen.
Durante la sesión de la víspera el Concejo Deliberante volvió a discutir en torno a la imagen de la virgen que durante la gestión del Frepam en la ciudad (entre 2008 y 2011) fue retirada del descanso de la escalera de acceso a los bloques, por la puerta que da a la avenida San Martín 25.
La justicialista Ballejos presentó un proyecto de disposición por el cual pretendía que la imagen religiosa fuera restituida al lugar de donde había sido sacada. Tras una discusión entre los bloques del justicialismo y el Frepam, la iniciativa fue rechazada por el voto mayoritario de los concejales opositores con apoyo de la presidenta del cuerpo.

 


'
'