Martes 15 de julio 2025

Montenegro: la FIA hace peritajes a la fábrica con una ingeniera

Redacción 19/07/2015 - 03.22.hs

Carola indicó que además de las pericias contables de la obra, también es resorte de la Fiscalía la observancia de los plazos del crédito y si se ajustan al compromiso asumido de comenzar en tiempo y forma con la producción.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) designó a una ingeniera para realizar peritajes en la obra civil que la firma Montenegro levanta en la ciudad de Santa Rosa, con financiación parcial por medio de un crédito de promoción industrial otorgado por la Provincia.
Según le dijo a LA ARENA el titular de la FIA, Juan Carlos Carola, la profesional a cargo de las pericias comenzó con su actividad la semana pasada, constatando si el pago de certificaciones de obra (en el marco de la asistencia crediticia, que contempla poco más de la tercera parte que insumirá el emprendimiento) se condice con el plan de trabajo efectivamente ejecutado.
La actuación pericial se produce luego que la FIA recibiera el "expediente Montenegro", solicitado a raíz de las denuncias públicas del diputado Hugo Pérez (Frepam) sobre supuestas irregularidades en la efectivización del crédito promocional.
El trabajo investigativo del organismo de control se lleva a cabo cuando está a punto de vencer el plazo otorgado a Montenegro para que ponga en marcha el proyecto industrial. Luego de una prórroga de seis meses en enero pasado, la promoción caería en este mes: el lunes 20 de julio, es decir mañana.
A horas de que ello ocurra, Carola indicó que además de las pericias contables de la obra, también es resorte de la Fiscalía la observancia de los plazos del crédito y si se ajustan al compromiso asumido por Montenegro de comenzar en tiempo y forma con la producción metalmecánica.
"Los plazos deben cumplirse", afirmó Carola, quien aclaró que al momento de comenzar a producir no es lo mismo hacerlo con una pieza que con un equipamiento completo.
Montenegro proyecta realizar equipos de riego y maquinaria agropecuaria. De acuerdo a las últimas declaraciones del empresario, en la planta ya se habían completado las conexiones eléctricas, la realización del piso, el cercado del inmueble fabril y el acopio de material de cara a la puesta en marcha del proceso productivo.

 

Demoras.
A principios de este mes, Marcelo Montenegro, se quejó por la falta del cemento demandado para concluir la primera etapa de la obra civil que se levanta a la vera de la ruta 35, al sur de la capital pampeana. "Por los cortes de la provisión de gas a las plantas de cemento de Loma Negra y Minetti, entre otras empresas, no nos garantizan la cantidad que necesitamos para poder hacer los pisos. Vamos a ver cómo podemos hacernos del cemento, aunque el panorama es complicado y, aclaro, por algo ajeno a nuestra voluntad de continuar con la obra", argumentó el empresario.
De no llegar al plazo estipulado para mañana por el crédito de Promoción Industrial, Montenegro planteó: "Y, en ese caso, deberíamos renegociar los términos o plazos del crédito y que se reconozcan los mayores costos".

 

Fondos.
La provincia ya le otorgó a Montenegro 40 millones de pesos del primer tramo del crédito de Promoción Industrial, que luego se amplió en otros 60 millones, aunque no se efectivizó a raíz de los avatares de la economía nacional.
El empresario cuestionó que esa línea crediticia no tenga un sistema de ajuste por mayores costos y que se remonte a la época de la convertibilidad sin herramientas que corrijan el desfase de las variables económicas.
La magnitud de los fondos públicos en juego y las sospechas del pago de "retornos" o "coimas" en torno a este emprendimiento, efectuadas en declaraciones periodísticas por el diputado provincial Hugo Pérez, llevaron a que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas iniciara una actuación de oficio y solicitara al Ministerio de la Producción el expediente administrativo del crédito para constatar si el dinero público aportado tuvo destino total a las obras.

 


'
'