Caso Baiotti: el disparo fue a corta distancia
En la tercera jornada del juicio contra Alejandro Weber, dos peritos policiales confirmaron la distancia desde la que resultó herida María Angelina Baiotti.
Durante la tercera jornada se escucharon los testimonios de personal de Criminalística. Los mismos confirmaron que la prueba realizada sobre Weber, luego de su detención, arrojaron resultados positivos para el rastro de pólvora en su mano derecha.
El hecho principal por el que se acusa a Weber centra la atención del juicio en el disparo que habría efectuado, la tarde-noche del 30 de mayo de 2015, por la espalda, a su entonces pareja, María Angelina Baiotti, en plena vía pública. El hombre huyó del lugar y se entregó esa misma noche.
Los referentes policiales aseguraron que en el auto secuestraron “dos cartuchos de escopeta calibre 32. En laboratorio analizaron 15 perdigones de plomo que habían sido extraídos del cuerpo de Baiotti. “Eran compatibles con los cartuchos”, aseguraron.
La fiscal confirmó que los uniformados pudieron establecer que “el disparo fue a corta distancia por el tipo de orificio; si bien la escopeta no se secuestró, pueden afirmar que se trataría de una escopeta por los proyectiles secuestrados en el interior del vehículo; los cuales, se corresponden con los restos encontrados en el cuerpo de la víctima”.
Se esperan más testimonios durante la semana entrante, para llegar a los alegatos, que tendrían fecha estimada para el próximo viernes.
Foto de archivo.
Artículos relacionados