Macri encabezó acto 360 luego de visitar una panadería de Santa Rosa
La visita que hizo Mauricio Macri a nuestra provincia será recordada por dos motivos principales: es la primera vez que un primer mandatario nacional llega a La Pampa y no se reúne con el gobernador y también la primera vez que un presidente viaja para dar un discurso de apenas 10 minutos sin hacer una sola mención referida a los problemas que hoy tiene la ciudad de Santa Rosa (en emergencia sanitaria) y la provincia (seriamente afectada por las inundaciones).
Mauricio Macri arribó con su comitiva a Santa Rosa cerca de las 17 para cumplir con una agenda apretada que incluyó la visita a una familia santarroseña y un acto proselitista en el club El Fortín para apoyar la candidatura de Martín Maquieyra.
Desde muy temprano, un gran operativo de seguridad se desplegó en el centro de la ciudad y varias calles fueron valladas. Además de la custodia presidencial, el operativo incluyó a efectivos de Gendarmería, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, de la Federal y hasta de la Policía de La Pampa. Camino al timbreo, la caravana en la que iba Macri fue escrachada a huevazos cuando circulaba por la circunvalación.
Como lo habían anticipado desde la organización, solo llegaron hasta el club aquellos que hubieran retirado una pulsera en la Fundación Pensar, el bunker macrista de la avenida Luro. En el ingreso, los controles a cada uno de los asistentes (incluso a los periodistas) fueron exhaustivos e incluyeron cacheos y detectores de metales.
El candidato.
El primero en hablar en el acto que se realizó en formato de 360º fue Martín Maquieyra: "Veo alegría y fe en los ojos de los pampeanos", "estamos a días de hacer historia".
Se refirió a "los estadios sin terminar", haciendo referencia al Megaestadio, por "un asentamiento en 25 de Mayo" y porque "es un gobierno que expulsa a la agente".
Por último pidió "viralizar todos los videos que hagamos" y dijo que "no somos 4 ó 5 personas, somos la mayoría de los pampeanos los que queremos un cambio".
Mientras el joven legislador hablaba, de abajo, lo miraban sentados sus aliados radicales en el frente Cambiemos: el senador nacional Juan Carlos Marino; el diputado nacional Francisco Torroba; el presidente de la UCR pampeana, Hipólito Altolaguirre; legisladores provinciales y funcionarios nacionales.
Antes de presentar al presidente, Maquieyra dijo: "Fíjense que hombre sencillo que es Mauricio que vino a saludar a una panadera que lo contactó por las redes sociales".
Breves palabras.
"Después de los tres goles de Messi estamos mucho mejor ¿no? Vi el partido el partido en el cumpleaños de Antonia, grité como loco los goles y acá estamos otra vez". Con esas palabras hizo su presentación el Presidente de la Nación. El escueto discurso que duró poco más de 10 minutos solo fue interrumpido por el reclamo de un ciudadano que respetuosamente le hizo dos preguntas: cuándo van a dejar de reprimir a los mapuches y dónde está Santiago Maldonado (Ver aparte).
En el tiempo que duró su alocución, no hubo anuncios de obras para La Pampa, no habló de temas cruciales como el conflicto por el río Atuel y la construcción de Portezuelo del Viento en Mendoza, no habló de las inundaciones, ni de la situación en Vialidad Nacional, ni de nada que tuviera que ver con las preocupaciones de los pampeanos.
Una de las líneas más destacables, Macri dijo que "estamos juntos viviendo un momento maravilloso porque en esta provincia que está en el centro del país y representa al campo que es el motor de la Argentina, decidió hace un par de años que necesitábamos un cambio". Por otra parte, le pidió al gobernador Verna que adhiera a la ley que baja los impuestos a las cuotas hipotecarias y que adhiera a la ley pymes.
Juicios laborales.
"No queremos convivir más con la mentira, las mafias, la corrupción, queremos vivir en la verdad y por eso aprobamos una ley en el Congreso en contra de las mafias de los juicios laborales. Nosotros queremos que haya cada vez más trabajo formal, y para eso necesitamos un sistema transparente y que nadie estafe al otro, y precisamos empresarios que cuiden a su gente", señaló el Presidente.
"Los argentinos nos damos cuenta que estamos saliendo, porque lo peor, el país está creciendo, y el año que viene va a crecer más, más créditos y los abuelos van a seguir cobrando la reparación histórica que tanto se les prometió, las obras empiezan y terminan en la fecha prometida, las obras volvieron a ser sinónimo de esperanza, de futuro y nunca mas corrupción", añadió.
"La seguridad va a estar acá , estamos echando al narcotráfico a patadas de la argentina para que todos tengamos un futuro", agregó.
Una pregunta incómoda
A pocos minutos de comenzado el discurso de Macri, un trabajador del Parque Luro e integrante de la comunidad Mapuche Newen Lelfün Mapu, Alejandro Nahuel alzó la voz en el medio de la muchedumbre y le preguntó al Presidente: "Con todo el respeto, señor presidente ¿Cuándo van a dejar de reprimir a las comunidades mapuches? ¿Dónde está Santiago Maldonado?".
En cuestión de segundos, tres hombres de civil, supuestos custodios del presidente, se le vinieron encima y trataron retirarlo del lugar a los empujones. Para que no lo saquen, Nahuel se aferró a una valla y, de no ser por los periodistas que registraron la situación, otro hubiese sido el accionar de los patovicas. Uno de ellos se robó toda la atención: Julián Giménez, policía exonerado y cabecilla de la sedición policial en diciembre de 2013, fue uno de los más agresivos. Lo peor de todo es que la mayoría de los presentes, mientras agredían al descendiente de los mapuches, coreaba: "sí se puede, sí se puede".
Denuncian una agresión
El diputado nacional Daniel Kroneberger denunció haber sido agredido cuando caminaba junto a su hija por la calle Ayala, una vez finalizado el acto de Mauricio Macri. El legislador señaló que fueron interceptados por un grupo de personas que se manifestaban contra la presencia del presidente en el cruce con la avenida San Martín. En un comunicado de prensa, el referente radical dijo que lo agredieron verbalmente y que incluso agredieron físicamente a su hija por llevar un cartel de Cambiemos.
Llegada.
Minutos antes de las 17, el Presidente llegó al Aeropuerto de Santa Rosa acompañado por su comitiva. Allí lo esperaban los referentes locales del PRO. En una camioneta importada de una marca alemana se movió por la ciudad.
Huevazos.
Camino al Club el Fortín, y tras los huevazos, la caravana presidencial decidió desviar nuevamente su camino y bajar por Antártida Argentina y Pilcomayo hacia el centro de la ciudad. En consecuencia, sufrieron en carne propia los padecimientos diarios de los santarroseños por los pozos de la ciudad.
Panadera.
Antes del acto, Macri visitó una panadería en el Plan 5000. Días atrás, Cinthia, la dueña del negocio, le había escrito por las redes sociales que "Sería un gran honor para nosotros recibirlo" y que "lo esperamos ansiosos". Después de la visita, se tomaron la foto.
Artículos relacionados