"Me dijeron que me llevaban porque no estaba registrado"
Cantero arribó a Santa Rosa junto a otros dos militantes del Partido Obrero con el objetivo de conseguir adhesiones para que la fuerza política que representan pueda presentarse en las elecciones legislativas de este año.
Sebastián Cantero, el militante del Partido Obrero detenido por personal policial de la Seccional Tercera de Santa Rosa mientras se encontraba en la ciudad realizando una actividad correspondiente al fuerza política que representa, contó lo sucedido durante la noche del miércoles cuando estuvo demorado por al menos tres horas. Según le argumentaron los uniformados, el joven fue detenido porque "no estaba registrado".
Cantero arribó a Santa Rosa junto a otros dos militantes del Partido Obrero con el objetivo de conseguir adhesiones para que la fuerza política que representan pueda presentarse en las elecciones legislativas de este año.
La noche del miércoles Cantero se encontraba cenando con un grupo de amigos. En un momento salió a la calle para acompañar a una compañera hasta la casa y cuando regresaba caminando hacia el lugar donde estaban las demás personas fue interceptado por un patrullero de la Seccional Tercera. El joven manifestó a periodistas de Radio Noticias que los uniformados le realizaron algunas preguntas, "¿Qué estaba haciendo?, ¿De dónde venía?, ¿Hacia a dónde iba? y además me pidieron identificación". Cantero aseguró además que él respondió a todas las preguntas y, en ese momento el personal policial le manifestó que "no estaba registrado y que me tenían que llevar a la comisaría para hacer ese registro".
"Eso me llamó la atención", expresó el joven y -prosiguiendo con su relato- dijo que "ya les había dado los datos necesarios y desde la radio del móvil además les habían informado que no tenía ninguna causa, ninguna cuestión rara".
Detenido.
Una vez que fue trasladado a la Seccional, Cantero tuvo que rellenar una serie de documentos y responder más preguntas. En tanto que la policía, no conforme con los datos requeridos, comenzó a revisarle sus pertenencias, mensajes de texto, fotos y contactos de su teléfono celular. "También me negaron la llamada a mis compañeros para avisarles donde estaba", expresó el joven. Luego de este hecho, Cantero fue llevado por los mismos policías que lo detuvieron hacia el hospedaje donde él se alojaba, con el objetivo de identificar al resto de sus compañeros: "Ellos tuvieron que acceder a presentar el DNI, respondieron preguntas, y todo esto mientras me encontraba dentro del móvil".
Durante ese momento Cantero estuvo siempre dentro del patrullero y argumentó que "de ahí me llevaron a la Jefatura de Policía, donde me vuelven a realizar las mismas preguntas, me toman fotografías y me toman las huellas digitales". Según dijo el muchacho oriundo de Buenos Aires, "todas las preguntas hacían referencias al partido al cual pertenezco".
Más tarde, cerca de las 4 de la madrugada del jueves, el joven fue liberado. Parecía que todo terminaría allí, pero un policía se acercó al lugar donde se encontraba hospedado para avisarle a sus amigos que al día siguiente debían ir a la Jefatura a realizar los mismos "trámites" que había hecho Cantero.
Con respecto a lo vivido, el joven militante expresó que "llegué a la conclusión de que quieren impedir que sigamos construyendo esto, pero amedrentando en conjunto".
"Queremos escuchar al ministro".
Integrantes del Partido Obrero, acompañados por otras fuerzas políticas, emprendieron una movilización hacia el Ministerio de Seguridad de La Pampa, para pedirle al ministro Juan Carlos Tierno explicaciones sobre la detención que sufrieron Cantero y dos militantes más.
Si bien en un principio les argumentaron que el ministro iba a atenderlos, por cuestiones de fuerza mayor no lo hizo y finalmente los recibió el subsecretario de Protección Ciudadana, Agustín García. "Transmitimos nuestra demanda en ser atendidos por el ministro porque queremos escuchar de su propia boca la explicación que él, como máxima autoridad de la fuerza de seguridad de la provincia, tiene para dar respecto a la detención de Sebastián y de otros compañeros militantes del partido", manifestó el dirigente Luciano González. También expresó que "no podemos permitir que en plena democracia estemos siendo víctimas de un amedrentamiento y una persecución por nuestra actividad política".
Artículos relacionados