Miércoles 30 de abril 2025

Alfredo Cornejo cambia en el Departamento de Irrigación

Redacción 27/03/2017 - 01.59.hs

El consejero por el río Diamante, Omar Demuru, un ex senador justicialista cercano al intendente sanrafaelino Emir Félix, quedará interinamente al mando de esa poderosa área de gobierno.
El superintendente general de Irrigación de la provincia de Mendoza, José Luis Alvarez, finalizará hoy su mandato frente al organismo regulador del agua en el distrito vecino. El matutino mendocino Los Andes anticipó que esta misma semana se conocerá el nombre de su reemplazante, el cual saldrá de la UCR, la misma fuerza política que llevó al gobierno cuyano a Alfredo Cornejo.
Uno de los nombres que está en danza, es el del ex secretario del Tribunal Administrativo mendocino durante 25 años, Enrique De Filippo. "Se trata de un abogado cercano al ex senador nacional de la UCR Miguel Mathus Escorihuela, a quien -a su vez- el gobierno de Pérez (Francisco, ex gobernador) intentó encargar la redacción de una nueva ley de Aguas de la Provincia que nunca llegó a la Legislatura", informó Los Andes.
Otra figura que podría recalar en Irrigación, aunque para el matutino sus chances son decrecientes, es el diputado nacional Luis Borsani. A su vez, "todos dan por caído definitivamente el del consejero por el río Mendoza, Alejandro Gennari". "A pesar de ser el favorito para el puesto, su cargo nacional, vinculado al reparto de fondos para obras hídricas, lo hace más necesario en ese lugar y lo excluye de Irrigación", se informó.
Desde mañana y hasta que Cornejo defina al sucesor de Alvarez, Irrigación quedará bajo la conducción interina del consejero por el río Diamante, Omar Demuru, un ex senador justicialista cercano al intendente sanrafaelino Emir Félix. El mandato de Demuru finaliza el próximo 15 de mayo.

 

Vínculos.
Los Andes recordó que Alvarez tenía aceitados vínculos con funcionarios bonaerenses de recursos hídricos, como Pablo Rodrigué y Agustín Sánchez Sorondo. Esa relación era previa a la llegada de María Eugenia Vidal a la gobernación de Buenos Aires y se gestaron durante la de Daniel Scioli.
"Esas relaciones se profundizaron luego de que Cornejo y Vidal firmaran un acuerdo hídrico en julio del año pasado que preparó las coincidencias sobre Portezuelo del Viento en el Coirco. Allí Mendoza -con ley de Aguas desde 1884- se comprometió a aportar "apoyo institucional, técnico, académico y administrativo"- a Buenos Aires, cuya ley recién es de 1999, más de un siglo posterior", explicó el artículo publicado en la edición dominical de Los Andes.
Esa buena llegada que Alvarez, hombre del peronismo, tuvo con la provincia de Buenos Aires lo obligó a realizar una desmentida a un rumor que sonó por estos días en Mendoza: su posible desembarco en el área de Recursos Hídricos bonaerense.
El superintendente no será el único que dejar su cargo en Irrigación. También los cinco consejeros serán renovados por Cornejo: Demuru, del río Diamante, se debe ir el 15 de mayo al igual que Alejandro Gennari, del río Mendoza. Hasta julio de 2018 estará el consejero del río Atuel, Nicolás Gutiérrez. Hasta septiembre de 2018, por el Tunuyán Inferior estará Fernando Escobar. Hasta abril de 2019 estará José Viard por el Tunuyán Superior, informó Los Andes.

 

'
'