Miércoles 16 de julio 2025

Expone en San Pablo

Redacción 28/04/2017 - 01.37.hs

"Para mí es un orgullo, un logro total porque estar en una de las muestras más importantes de Latinoamérica nunca lo hubiera imaginado", dice Carlos Alí y enseguida acentúa su tono de voz para agradecer el gesto de quien llevó a la gran vidriera de San Pablo las autopartes que él fabrica en Santa Rosa.
Alí es un emprendedor que en 2009 puso en funcionamiento, en su galpón situado en el Parque Industrial, la primera inyectora de autopartes de la provincia. Con su trabajo obtuvo una herramienta imprescindible para su taller debido a que le permitió inyectar polipropileno y, de esta manera, terminar el ciclo de fabricación de las piezas.
El trabajo silencioso, de lunes a lunes, y la inversión en máquinas especializadas, le permitieron instalar sus productos en todo el país y, desde 2015, vende las punteras de paragolpes de las camionetas VW Amarok, una de las más vendidas en el mercado de las 4x4.
En estos días algunos de esos productos se exhiben en un stand en la "Automec 2017", que se realiza en Brasil hasta mañana y que es una de las exposiciones comerciales automotrices más importantes de América Latina. En su edición anterior participaron 1.380 expositores y asistieron más de 65.000 visitantes de distintos países.
"Soy amigo de un fabricante argentino, Damián Sotro, que es el responsable de la empresa Fitam, y él tuvo el enorme gesto de decirme que podía mostrar mis productos en su stand. Voy a estar agradecido de por vida, porque por supuesto que él hace su negocio, pero el gesto que tuvo es enorme. Sin eso yo nunca hubiese podido llegar ahí y él lo promociona en un lugar espectacular", resalta el "Turco" Alí a LA ARENA.

 

Círculo.
El gran avance de Alí con su emprendimiento fue cuando finalmente logró completar todo el círculo: armar la pieza, inyectar, transportar, y destinarla a los distribuidores.
Su fábrica de autopartes inyecta piezas exteriores de los autos como por ejemplo soportes de paragolpes de los autos, tapas de faro de camionetas y piezas de modelos actuales.
"Hicimos un arreglo con los precios, hubo que bajar, en el caso de Brasil se gana menos pero el hecho de estar presente es fundamental, te puede abrir puertas. Nosotros tenemos un mercado interno muy chico, y encima ahora todo un poco parado, así que por eso digo que esto de estar en la Feria es un golazo de media cancha", destacó.
Alí explicó que los productos de alta rotación, en la actualidad, compiten con los del mercado chino, que suelen tener un mejor precio pero no así la calidad. "No es porque los fabrique yo, pero los productos tienen mejor calidad, eso es claro", subrayó el empresario, quien además apuntó que la clave pasa "por tener una continuidad" en la venta por una cuestión de distribución y logística.

 

Orgullo.
En el stand de la muestra brasileña Alí, a través de su empresa Aliar Autopartes, tiene varios productos, algunos de ellos los más vendidos como los fender para la Toyota Hilux.
"Los productos son fabricados con esfuerzo y dedicación. Lo que busco es que sean de buena calidad y creo que por sí solos se abren camino. Siempre fue mi objetivo producir calidad, me parece que para La Pampa es un orgullo que productos totalmente fabricados en el Parque Industrial de Santa Rosa se expongan en Brasil".

 

Nuevas oportunidades
Algunos de los productos que Aliar Autopartes tiene en el stand montado por Damián Sotro en San Pablo son los fender de Amarok 2010-2017, fender de Toyota Hilux 2005-2011, fender de Toyota Hilux 2012-2014 y punteras de paragolpe de la misma camioneta. "Ya hubo conversaciones y me comprarían otros como la tapa del faro auxiliar del Chevrolet Agile y también de los faros auxiliares de la Amarok. Esto de estar en la feria es impensado, yo estoy convencido que la vida siempre te da una oportunidad". resaltó Alí.

 

'
'