Fuerte apoyo del oficialismo
La conducción provincial de Utelpa seguirá siendo "Celeste Violeta". El proyecto que durante los últimos dos períodos tuvo a Claudia Fernández en la conducción provincial, fue ratificado ayer en las urnas en forma contundente: 1841 votos para el oficialismo, contra 788 de la agrupación opositora "Trabajadores de la Educación".
La lista Celeste Violeta se quedó además con 13 de las 14 seccionales en las que presentó candidatos: General Pico, Quemú Quemú, Del Oeste, Santa Isabel, San Martín, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Doblas, Realicó, Macachín y Santa Rosa. La única que quedó en manos opositoras fue Catriló.
Proyecto político.
"Hemos ganado en forma contundente -dijo anoche Lilia López a LA ARENA-. Se votó un proyecto de política gremial. Esto es una respuesta al proyecto que tiene la Celeste Violeta en la provincia, pero también en el ámbito nacional, porque en la Ctera se ganó en todo el país. Más que los nombres, se votó la continuidad de un proyecto político que venimos llevando adelante en los últimos años".
"Vienen desafíos muy importantes. Está a la vista que en el ámbito nacional, junto con Ctera, tenemos que seguir luchando por nuestra paritaria nacional, por una ley de financiamiento educativo y todos juntos, los trabajadores y trabajadoras de la educación de la Argentina, tenemos que decirle no a la modificación de la ley de jubilación", afirmó.
Seccionales.
De las 17 seccionales que la Utelpa tiene en la provincia, solo en cuatro -Santa Rosa, General Pico, Quemú Quemú y Catriló- competían dos listas, las mismas que pugnaron por el secretariado provincial. El triunfo oficialista en la seccional piquense fue abrumador: 478 a 114. En cambio, en Santa Rosa fue muy ajustado: 446 a 422. En Quemú, la lista bicolor ganó 71 a 20. Catriló fue la excepción: allí "Trabajadores de la Educación", con 49 votos, le propinó la única derrota a la "Celeste Violeta", que logró 21 apoyos.
En General Acha ganó la lista "Blanca Dignidad Docente" (135 votos); en 25 de Mayo la lista "Verde 25 de Mayo" (98) y en Rancul la lista Verde (69).
Santa Rosa.
En la capital pampeana, el triunfo del oficialismo fue más festejado, pues implicó la recuperación de la seccional más grande, justo la que vivió la fractura que dio origen a la lista opositora, liderada por la todavía secretaria general santarroseña Liliana Peralta, quien ayer encabezó el intento fallido de arrebatarle la conducción provincial a la "Celeste Violeta".
La ganadora en la seccional capitalina fue Ana María Willging, candidata a secretaria general, quien dialogó anoche con este diario junto a Carlos Urmente, quien la acompañó como secretario adjunto. "La verdad que fue mucho trabajo. Estamos hace tiempo recorriendo las escuelas. No prometimos nada, solo trabajo, y realmente los compañeros nos escucharon", aseguró Willging.
Urmente explicó que la visión del presente gremial y político en el país fue lo que unió a las agrupaciones "Celeste" y "Violeta" para esta elección, en la ciudad y la provincia. "La elección terminó y ahora todos los docentes debemos unirnos porque se viene el debate de la ley jubilatoria y el de la Educación", afirmó.
Artículos relacionados