Martes 01 de julio 2025

Ruta de la droga: otra detenida

Redacción 09/09/2017 - 00.42.hs

Una mujer de 37 años que integraba el directorio de una empresa que gestionó el envío camuflado de droga hacia Canadá fue detenida en el departamento mendocino de San Rafael, en el marco de la megacausa internacional "Bobinas Blancas" y que está vinculada con la denominada "ruta de la droga" en La Pampa.
La detenida trabajaba en "Tele Exbe SA", entidad que tramitó el transporte de piedras a Canadá en las que se acondicionó la cocaína. El arresto se produjo luego de que los federales detuvieran el pasado fin de semana en Mendoza a quien fuera la presidenta de la firma hasta el 2014 (hoy cotitular de su cuenta bancaria), el contador, el apoderado, el único empleado, el despachante de aduana y un hombre denunciado como deudor de la empresa.
Tras esas detenciones, publicó el diario UNO, los detectives profundizaron las tareas y allanaron cuatro domicilios de Mendoza y San Luis, en los que hallaron facturación por operaciones aduaneras realizadas por la empresa Tele Exbe SA, desde el año 2015 hasta el 2017; listado de las patentes de los vehículos de dichas operaciones, notebooks, varios teléfonos celulares y documentación.
Estos procedimientos se dieron como corolario del trabajo que permitió en principio decomisar 370 kilos de cocaína en el Puerto de Montreal en junio. Al estudiar los nexos con "Bobinas Blancas" y profundizar la pesquisa, se alertó también acerca del hallazgo de piedras de cuarzo listas para disimular estupefacientes en la provincia de Mendoza.
Con esa información, la policía de Ontario y los organismos especializados continuaron las investigaciones dentro de Canadá y el 29 de agosto ejecutaron una operación de entrega vigilada. El resultado fue la incautación de una tonelada de cocaína camuflada en bloques de cemento, valuada en más de 200 millones de dólares.
El operativo "Bobinas Blancas" comenzó a mediados de junio, cuando se decomisó la mayor cantidad de cocaína en los últimos 25 años, oculta en 8 bobinas de metal halladas en un galpón del Parque Industrial de la ciudad de Bahía Blanca. Para llegar desde Mendoza al puerto bahiense la droga pasó por nuestra provincia sin que fuera descubierta.

 

'
'