Un pampeano asumió en la presidencia del Enargas
Roitman, dueño de un extenso currículum, es nativo de Alpachiri. Le ganó la pulseada a dos "pesos pesados" del área de Energía. Con su nombramiento, se regulariza la intervención del Enargas, medida tomada por Néstor Kirchner tras el escándalo de Skanska.
Ayer el presidente Mauricio Macri y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, firmaron el decreto 83/2018, por el cual designaron al pampeano Mauricio Ezequiel Roitman como el nuevo presidente del directorio que conduce el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas). "El decreto ya fue publicado en el Boletín Oficial, lo que es habilitante, en la práctica ya asumió", dijo a LA ARENA un allegado.
Roitman es un técnico especialista en economía y energías con un extenso currículum, quien desde diciembre de 2015 acompaña a la gestión en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería.
La decisión también regularizó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), cuya presidencia recayó en Andrés Chambouleyron.
Coletazo de los tarifazos.
La decisión de Macri de regularizar el ente fue tomada en épocas de los cuestionamientos a los tarifazos. Así fue que, en 2016, dispuso un nuevo Consejo para la selección de los directorios de Enargas y Enre, que integran Jorge Lapeña (ahora director en la estatal Enarsa), Alieto Guadagni, Julio César Aráoz, Enrique Devoto, Daniel Montamat y Emilio Apud (ahora ambos en el directorio de YPF) y Raúl Olocco.
El joven, integrante de una conocida familia de Alpachiri, le ganó la pulseada a otros dos prestigiosos especialistas en la materia. Uno es Gerardo Rabinovich, un consultor de estrecha relación con el radicalismo, y el otro, Sebastián Scheimberg, quien fue hasta hace poco subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Energía y Minería. De esta forma, el gobierno nacional hizo cesar definitivamente la intervención que conduce al ente desde el 2007, cuando el entonces presidente Néstor Carlos Kirchner, en medio del escándalo del caso Skanska, intervino por decreto el Enargas.
Cabe recordar que en el anterior concurso, a fines del año pasado, dejó un incómodo antecedente tras la renuncia -antes de su asunción- del elegido, Marcelo Figueroa. El ex director de Operaciones de Metrogas y ex gerente de British Gas Argentina, tras la deserción fue acusado de haber usado el concurso para negociar una renovación del contrato que lo liga desde hace varios años con la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (Adnoc).
El gobierno nacional ya había oficializado el cese de la incorporación de los cuatro miembros del directorio que ahora se completó con Roitman. El Ente era presidido provisoriamente por Daniel Perrone, ex directivo de TGS, quien es el vicepresidente. Además, ya están en funciones Carlos Casares, primer vocal (ex gerente de ventas de Gas de Tecpetrol, la petrolera de Techint); Diego Guichón (segundo vocal), que posee una larga trayectoria tanto en la administración pública como en el ámbito académico; y Griselda Lambertini (tercera vocal), de profesión licenciada en Ciencias Políticas y abogada y experta en asuntos regulatorios.
Especialista en energías.
Mauricio Ezequiel Roitman tiene 40 años, es nacido en Alpachiri, donde cursó estudios primarios en la Escuela nº 63, de su pueblo natal, y secundarios en la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 de Santa Rosa.
Más tarde obtuvo el título de licenciado en Economía en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Y después cursó el posgrado en Economía en la UBA. En el 2009 realizó un curso de Regulación Económica en la Universidad de Harvard, y al año siguiente aprobó "con distinción" una maestría en la Universidad de Surrey.
Sus antecedentes engloban conocimientos relacionados con economía de la energía, gas de esquisto, política pública, gestión de residuos, regulación económica, economía del petróleo, eficiencia energética, ciencias económicas, entre otros. Asimismo su carta de presentación revela que tiene participación en reconocidas consultoras en la materia, como así también investigaciones y tareas como docente en la UADE y en la UBA.
Desde fines de 2014 hasta diciembre de 2015 se desempeñó como Jefe de Proyectos de Consultoría en Energy Consulting Services. Previamente, fue consultor de la firma Montamat & Asociados. También, por impulso del senador radical Ernesto Sanz, fue asesor parlamentario en la Comisión de Energía y Minería de la Cámara de Senadores de la Nación y en la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación.
En diciembre de 2015 asumió la subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos. A ese cargo llegó con el espaldarazo de Sanz y del secretario de Planeamiento Energético, Daniel Redondo, otro pampeano nacido en Santa Rosa. Ahora dio un salto superlativo en el escalafón administrativo del estratégico área de Energía del Estado Nacional.
Artículos relacionados