Miércoles 07 de mayo 2025

El ITES cumplió 35 años

Redacción 10/03/2018 - 02.08.hs

En el inicio del ciclo escolar en la localidad, el Instituto Toay de Enseñanza Secundaria (ITES) celebró los 35 años de su fundación. El comienzo de las actividades en esta sede se dio en un marco muy particular, ya que el pasado 1 de marzo cumplió un año más de vida. La ceremonia efectuada en el salón de ingreso contó con la presencia además de la diputada provincial Stella Maris Colla; de la rectora Luján Holzman; del presidente de la Comisión Propietaria, Mario Pérez e integrantes de la comisión de madres.
Luego del izamiento del pabellón nacional, los presentes compartieron un video con imágenes desde los primeros días y la vieja sede hasta la relocalización en la casa de estudios actual, traspaso que se logró en 1997.
El Jefe Comunal, ex alumno del colegio recordó cuando el Instituto funcionaba en la sede municipal en lo que es hoy la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y felicitó a aquellos pioneros, integrantes de las distintas comisiones que han pasado por esta sede y a todos los que se sienten parte de este Instituto por acompañar el inicio del ciclo lectivo y conmemorar los 35 años de su fundación. "Es algo muy lindo para compartir, recordar, reflexionar y sobre todo para seguir apostando a la educación de nuestros jóvenes", añadió.
Por su parte, Colla dijo que "es una felicidad absoluta ser partícipe de esta casa de estudios de Toay".
"La creación del instituto fue un antes y un después en la localidad, porque muchos chicos que terminaban séptimo grado, que no tenían la posibilidad de Santa Rosa, veían truncas su posibilidad de continuar estudiando en el secundario y después con la creación, se generó toda una revolución para el pueblo por las ansias de los chicos de sentirse partícipes", rememoró y contó que cuando se hizo el cambio de edificio, los alumnos cruzaban con su silla y banco debajo del brazo para copar el aula en la cual iban a continuar estudiando.

 

Satisfacción.
El Instituto Toay actualmente cuenta con 472 alumnos. Según Holzman la entidad "sigue teniendo proyectos institucionales muy fuertes, que son los de educación sexual y feria de ciencias, y en la parte edilicia estamos realizando arreglos ya que en el horario de la noche viene la Escuela para Adultos 14".
La docente señaló que el instituto cobra una cuota mensual es de 300 pesos "porque con eso se sostiene y se cumple con los gastos mínimos".
En tanto que Pérez se mostró satisfecho, "pero me quiero retirar ya y que venga gente joven con ideas. Mi hija estudio acá y ella fue la que diseñó el edificio así que esto es una doble satisfacción".

 


'
'