Guillermo Francella con LA ARENA: "Que se termine este momento"
La obra de teatro "Perfectos Desconocidos" llegará este fin de semana de la mano de una adaptación que realizó el reconocido actor Guillermo Francella. La película original es italiana, dirigida por Paolo Genovese, y algunos directores realizaron sus remakes, como el español Alex de la Iglesia.
Francella decidió comprar los derechos de la película y llevarla a la versión teatral. De esta manera, casi dos años después de su estreno en Buenos Aires, "Perfectos Desconocidos" llegará este fin de semana a La Pampa. El viernes a las 21.30 horas se presentará en el Cine Teatro Pico, de General Pico, y el sábado a las 21 horas en el Teatro Español de Santa Rosa.
"Vi la película italiana y me quedé flasheado, me impactó muchísimo, después salió una versión española pero fue otra cosa y no me gustó tanto", contó Guillermo Francella en entrevista con LA ARENA. "Me gustó mucho la italiana entonces intentamos comprar los derechos para la versión teatral que nunca se había hecho. Logramos conseguir los derechos y claro, en una película estás protegido con planos cortos, con imágenes de exterior, con fugas, mientras que en un teatro de acuerdo a la cantidad de metros de embocadura que tenga la sala tenés que hacer todo eso mismo que cuenta la película", explicó.
El elenco de actores que llegará a La Pampa estará integrado por Carlos Portaluppi, Raúl Taibo, Manuela Pal, Peto Menahem, Carla Pandolfi, Tomás Fonzi y Magela Zanotta. "En agosto empezamos la gira en forma local y en el interior y estoy muy orgulloso que ahora vaya para La Pampa. Estoy expectante a ver qué puede pasar", aseguró.
"Necesitaba darle una vuelta de rosca y bueno, la adapté y luego me puse a dirigirla y producirla, fue todo muy placentero. Fue una experiencia muy linda la dirección y me gustó mucho hacerlo", contó el artista.
Las redes sociales.
La obra cuenta la historia de cuatro matrimonios de amigos que se juntan a cenar, como lo hacen cada semana. La anfitriona de turno propone hacer un juego; donde cada mensaje o llamada que les llegue al celular, será escuchado por todos en alta voz. "A partir de ahí se suceden un montón de cosas, es una pieza muy bien escrita, hay mucha carcajada todo el tiempo pero también te invita a la reflexión", expresó. "Te invita a analizar el riesgo del juego, el riesgo de las miserias humanas, empezás a descubrir cosas que no te lo imaginabas nunca que podían pasar. Porque a veces no es sólo el engaño a la pareja, la clandestinidad, sino habla de que hay ciertas cosas que no tenés ganas de compartir, es algo tuyo, es algo privado".
Francella contó que no usa redes sociales, aunque entiende que para ciertas actividades son útiles. "Hay gente que comparte toda su vida con sus seguidores y es algo con lo que no comulgo en lo más mínimo. Además empezás a observar que desde el anonimato es fácil insultar y hay mucha crueldad en lo que leo, en lo que observo, entonces no me permite disfrutar las redes".
Proyectos y estrenos.
Guillermo Francella es un artista de amplia trayectoria, y que en los últimos años, desde su actuación en "El secreto de sus ojos", marcó un camino a seguir que parece no terminarse. El año pasado protagonizó dos grandes éxitos cinematográficos -"Animal" y "Mi obra maestra"-, y en enero del 2020 se estrenará "El robo del siglo", en dupla con Diego Peretti. Este film muestra el histórico robo al Banco Río en el año 2006.
"Ni bien la estrenamos en enero se cumplen 14 años del robo. Es un robo que ha generado mucha empatía, un robo con ladrones que robaron con armas de plástico, que no lastimaron a ningún rehén, que le robaron al banco, un robo que cuando entró el grupo Halcón ellos ya estaban en su casa porque se habían escapado por el desagüe, fue muy interesante hacer la película", expresó el actor respecto a lo que seguramente será uno de los 'tanques' nacionales del año próximo.
"Acabo de ver un primer corte y está tremenda, está buenísima, así que estoy muy entusiasmado y con muchas ganas que la pueda ver todo el país", añadió el actor.
-¿Vuelve "Casados con hijos" en versión teatro?
-Todo indica que sí, que para junio del 2020 estamos estrenando en el Gran Rex en Buenos Aires, pero todavía faltan cosas para arreglar, teatro, producción, Telefé, autores.
-¿Cómo explicás el éxito de esta serie?
-Es algo maravilloso lo que ha ocurrido. Ha gustado mucho, es un humor muy ácido, un humor políticamente incorrecto, son personajes muy singulares, son libros bien escritos y bien adaptados por los argentinos. Es muy interesante y por eso la vigencia, lo descubren nuevas generaciones, eso es llamativo. Tiene una vigencia muy sorprendente porque está hecho hace 15 años y es maravilloso lo que ocurre y sigue ocurriendo. Telefé cumple 30 años entonces nos pareció oportuno como cierre hacer 3 meses por única vez en vacaciones de invierno para que todo el mundo pueda acceder al espectáculo.
-¿De qué manera te afecta la crisis y qué creés que va a pasar después de las elecciones?
-Obviamente que la crisis y la recesión abarcó a todos, al espectáculo, a todos. Por más que nuestra obra siguió siempre vigente. Vamos a esperar a ver qué pasa, el presidente que siga a ver qué medidas va a tomar. Estamos con la ilusión de que se termine de una vez por todas este momento que vivimos los argentinos, que siempre es tan cíclico.
Artículos relacionados