Sabado 28 de junio 2025

Durango: "Es fundamental para garantizar los derechos"

Redacción 14/12/2019 - 01.44.hs

La senadora justicialista por La Pampa, Norma Durango destacó la resolución que actualiza el protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo.
Durango expresó que "el derecho al aborto legal recibe por fin un respaldo desde el Estado, es muy significativo que dos días después de asumir, nuestro Presidente, Alberto Fernández, el que llevó a categoría ministerial el área gubernamental de las Mujeres".
"Recibir al consejo asesor del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, muchas de sus integrantes referentes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, fue otro símbolo, otro gesto, otra señal clara, recordemos que el protocolo fue derogado por el expresidente Macri", dijo, y agregó que "con la postura del ministro de Salud, Ginés González García, clara y consecuente desde hace muchos años, seguimos avanzando. Fue Ginés quien a fines de 2007, en el último tramo de su gestión en el Ministerio, redactó el primer protocolo de atención de abortos legales".
La presidenta de la Banca de la Mujer señaló en declaraciones a LA ARENA que "el protocolo apunta a ofrecer las mejores prácticas a quienes necesitan atención, y precisiones a las y los médicos, frente a cualquier presión o situación de obstrucción de derechos. Es parte de un enfoque sanitario, de un problema de salud pública, hay acciones que valen más que mil palabras".

 

Garantizar derechos.
Durango agregó que "el nuevo protocolo es fundamental para garantizar los derechos que ya existen y que están vigentes no de ahora, desde hace casi cien años. Las interrupciones de embarazos, que ya son legales se deben garantizar de forma segura y con celeridad", asimismo dijo que "este es el sentido, el protocolo es una guía de cómo proceder, para que cada actor sepa con claridad qué debe hacerse frente a una situación real. Es la herramienta que indica cómo actuar frente a un caso concreto haciendo lo correcto".

 

Ministerio de la Mujer.
Consultada sobre el nuevo Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, Durango señaló que "tengo grandes expectativas, que se haya jerarquizado con rango ministerial las cuestiones de las mujeres y las diversidades es un avance importantísimo y la tarea conjunta con salud, educación".
"Es por lo que venimos luchando desde hace mucho, para que se cumplan los derechos de las mujeres. Vivimos en un país donde muere una mujer cada 27 horas víctima de la violencia machista, un país donde una de cada tres mujeres es pobre, por eso la única forma de revertir este estado de cosas es feminizando las políticas públicas" afirmó.

 


'
'