La intendenta de Eduardo Castex lloró por las deudas del municipio
La intendenta local, Mónica Curutchet, ayer se quejó de la herencia recibida y anunció recortes en los gastos municipales. El anunció fue realizado en una conferencia de prensa, donde la jefa comunal transmitió "molestia" porque la gestión del PJ "ocultó información" durante la transición
gubernamental. Hoy, a las 8 horas, se reunirá con el secretario de Asuntos Municipales de La Pampa, Rogelio Schanton, para solicitar una ayuda económica que permita cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos de los empleados municipales, que rondaría los 15 millones de pesos.
Curutchet ayer convocó a una conferencia de prensa, donde brindó información del estado económico financiero de la comuna de Eduardo Castex. Indicó que en las cuentas bancarias -de Rentas Generales y Desarrollo Municipal- quedó un saldo de 551.153 pesos, mientras que
en la Caja había -entre efectivo y cheques para cobrar en enero- un monto de 395.061 pesos. "Tenemos disponibles 946.215 pesos para funcionamiento municipal y hacernos cargo del personal de planta permanente, contratados y jornalizados", se quejó.
Entre las deudas documentadas, Curutchet detalló que el saldo de deudas con proveedores asciende a 1.067.006,64 pesos; pero se incorporaron algunas facturas de proveedores que rondarían los 302 mil pesos, una deuda de Becas Sociales de 24.500 mil pesos y ayer recibió las facturas de servicios (teléfono, y gas natural y energía eléctrica que se paga a vecinos de bajos recursos) que alcanza los 413.184 pesos. Así la deuda municipal ascendería a 2.706.000 pesos.
Lágrimas.
Cuando se refirió a la situación de los trabajadores jornalizados, Curutchet lagrimeó. "Es un sector sensible que me preocupó durante toda la transición y pedí responsabilidad para tomar decisiones, porque se manejan día a día con lo que cobran en el municipio y queremos que pasen unas fiestas acorde y trabajaremos incansablemente para que estén bien", dijo.
Y en contraposición planteó que los ex funcionarios y concejales cobraron los salarios de los primeros diez días de este mes, con una partida de Regalías Hidrocarburíferas de 610 mil pesos.
Unas 17 designaciones.
La jefa comunal castense destacó que la transición con el ex intendente Darío Balsa comenzó "prolija", pero se quejó porque "no fue un proceso claro porque no se nos brindó la información necesaria".
Concretamente se refirió a las designaciones en planta permanente para cubrir las 15 vacantes que tenía en el Presupuesto 2019, y otros dos nombramientos que se realizaron porque surgieron por recientes jubilaciones de trabajadores municipales. Además, se concretaron ocho contratos equiparados a la Ley 643.
Ahí reconoció que las autoridades municipales tenían facultades para realizar ese procedimiento. "No podemos permitir en un periodo de transición la omisión de datos", se quejó. "La planta de la municipalidad esta absolutamente completa y no tenemos vacantes
para nada", señaló.
Juicios.
Curutchet narró que recibió la comuna con tres juicios laborales pendientes y una demanda por Daños y Perjuicios. "En los primeros días de gestión se recibieron tres cartas documentos, donde dos son temas ajenos a esta administración y son situaciones que derivaron de medidas
que se tomaron en la anterior gestión municipal", sostuvo.
"Y la restante (carta documento) llama mucho la atención y no la dejaré pasar, porque una carta documento la envió la asistente social saliente (Abigail Tobio) porque considera que era una empleada municipal, cuando prestaba servicios y facturaba durante una gestión que terminó el 10 de diciembre", se quejó.
"Los trabajadores sociales de esta gestión difícilmente hagan un juicio, porque saben que cuando yo me vaya, se van conmigo", agregó.
Ajustes de gastos y moratoria
La mandataria comunal ayer planteó que se mantendrá la ayuda social municipal, pero no se podrá reforzar para las fiestas de fin de año porque "resentiremos pagos y compras durante el mes de diciembre".
Anunció otras medidas económicas "de ajuste". Habrá "un cese o reestructuración del personal jornalizado porque no los queremos dejar sin trabajo, pero lo tenemos que reestructurar porque no tenemos para pagar sus salarios. Y tendremos un funcionamiento absolutamente limitado
de la municipalidad de Eduardo Castex porque no tenemos fondos económicos", señaló Curutchet.
Y anunció que para recaudar fondos económicos se planifica "ampliar una moratoria de tasas municipales" que se enviará al Concejo Deliberante para que se trate antes del receso legislativo, y caso contrario se convocará a sesión extraordinaria en enero.
"Antes de fin de año tendremos una moratoria que seduzca a los castenses, entendiendo
la situación que atraviesa el municipio. Nosotros podemos otorgar una quita importante de los intereses y ellos pagando sus contribuciones", anunció. E indicó que actualmente "sería altísima" la deuda de los contribuyentes con la Municipalidad de Eduardo Castex.
Artículos relacionados