Petrina: "Se hizo trabajo inmenso"
El arquitecto Alberto Petrina -quien ayer brindó una conferencia en la sede del Partido Justicialista-, visitó al vicegobernador Mariano Fernández. Lo hizo acompañada por la actual senadora Norma Durango, y de algunos profesionales que forman parte del Colegio de Arquitectos.
Petrina, quien fue titular de las cátedras de Historia de la Arquitectura y del Arte I-II-III y de Arquitectura Argentina en la Universidad de Buenos Aires, explicó en su charla cuales fueron las principales obras durante el primer peronismo, entre los años 1946 y 1955.
En ese sentido, producto de su investigación, recordó que "los hogares escuela, como el que hay en Santa Rosa; los hospitales; los hogares de ancianos; las casas de tránsito; las casas de empleadas; la escuela de enfermeras; todo fue producto de la obra de la Fundación Eva Perón, un trabajo inmenso que realizó durante la primera presidencia de Perón cuya finalización coincidió con la muerte de Evita en 1952".
"Viviendas para todos".
El visitante destacó que "Evita siempre decía que los ricos cuando piensan en los pobres, piensan en pobre y que ella quería viviendas para todos los argentinos, con la misma dignidad que podían tener clases más favorecidas. Es así que les facilitó a las clases que habían sido permanente olvidados por los gobiernos conservadores, barrios en los que los chalets del plan de viviendas 'Eva Perón' eran de paredes blancas, de techo de tejas a la española. Tenían que ver con modelos que se veían solo en sitios de prestigio social, por ejemplo la zona norte de la provincia de Buenos Aires, los partidos de San Isidro, Martínez, San Fernando, la zona del Tigre o el barrio Los Troncos en Mar del Plata".
Insistió en que esa vivienda que parecería patrimonio solo de la clase alta es la que Evita tomó como modelo para los barrios obreros.
Finalmente, Petrina destacó el recibimiento del vicegobernador y dijo que "fue un gesto de enorme amabilidad, porque demostró interés, conocimiento y generosamente me regaló una artesanía pampeana como corolario de un buen momento que compartimos".
Artículos relacionados