Miércoles 23 de julio 2025

Habilitan «Móvil 4»

Redaccion 22/10/2020 - 21.55.hs

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) habilitó una cuarta ambulancia, exclusivamente para el traslado de pacientes positivos de Covid-19, desde los nosocomios privados, al Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) y a los módulos hospitalarios instalados en el Hospital Lucio Molas.
«Nosotros empezamos a trasladar a los pacientes positivos desde los distintos nosocomios al CEAR. Después de cada traslado, tenemos que desinfectar y limpiar la ambulancia, en estos casos que son positivos confirmados, más aún. También nos tenemos que cambiar, usar todos los elementos de protección reforzados, y se para mucho tiempo la ambulancia, hasta que vuelve a estar operativa. Quedan funcionando las otras dos, pero con la demora se ven recargadas», señalaron fuentes ligadas al SEM.
«Por eso se habilitó el ‘Móvil 4’ con un chofer y un enfermero o enfermera, para trasladar a los pacientes positivos, que no son graves pero necesitan de todos modos un traslado, y de esta manera se descongestiona el trabajo de las tres ambulancias de guardia, que atienden emergencia», explicaron.
En ese sentido, añadieron que «siguen habiendo emergencias, no tanto de tránsito, no hay tantos traumas de tránsito como en otro momento, pero emergencias siempre hay». Esta nueva ambulancia, que se suma al trabajo del Servicio, comenzó a funcionar en la jornada de ayer.

 

Funcionamiento normal.
A su vez, explicaron que «el funcionamiento normal del SEM es con tres ambulancias, dotadas de un chofer, un médico o médica, en cada una, y un enfermero o enfermera, que es itinerante, y se acopla a cada equipo, cuando la emergencia lo requiere. Si bien es cierto que sería necesario, que haya un enfermero o enfermera, por ambulancia, en estos momentos no se puede».
«Tampoco da el espacio físico en el lugar donde hacemos la guardia (está ubicado en el Centro Sanitario, sobre la calle Gil). De hecho, la tercera ambulancia, tiene su base en un hotel que está en frente del Molas. El médico y el chofer hacen la guardia desde ahí, cada uno en una habitación y tienen comunicación permanente con el centro de radio operadores», concluyeron.

 

'
'