Lo decidió Defensa: la X Brigada vuelve a Santa Rosa
La X Brigada Mecanizada «Teniente General Nicolás Levalle» (Brigada Mecanizada X), que el año anterior fue trasladada a Bahía Blanca, volverá en los próximos días a tener su comando en el edificio de la ex Escuela Hogar de Santa Rosa.
La información fue confirmada a este diario por el Coronel Paulo Javier Pardo, quien dijo que una reciente resolución del Ministerio de Defensa de la Nación dio marcha atrás con una anterior de la gestión de Oscar Aguad, durante el gobierno macrista.
Como se recordará en su momento -diciembre de 2019- se anunció que se instalaría n Bahía Blanca, y de hecho buena parte de su personal se afincó en la ciudad sureña. Pero ahora se resolvió dar marcha atrás y regresará a Santa Rosa.
El comandante de la X Brigada, coronel Pardo, en diálogo con LA ARENA expresó que efectivamente una resolución del Ministerio de Defensa «dejó sin efecto otra anterior» que disponía el traslado a la ciudad sureña, y «nos vamos a reconstituir» en el edificio de la calle Raúl B. Díaz, precisó.
No obstante el alto Jefe militar dijo que «en realidad» no habían sido tanto los efectivos desplazados de Santa Rosa, si bien se habían llevado a Bahía Blanca vehículos livianos y elementos del comando de campaña como carpas y otros enseres en el marco del «plan de reconversión» que estaba llevando adelante el Ejército Argentino. «Se trata de la reubicación del Comando de la X Brigada, y volvemos a Santa Rosa», corroboró.
Complicado dejar el edificio.
Preguntado sobre el edificio de la ex Escuela Hogar de Santa Rosa, el comandante Pardo dijo que para llevar todo el equipamiento militar y el personal al Destacamento Toay -lo que supone la X Brigada- hacen falta muchas obras (depósitos y parques) en el regimiento, lo que por ahora no está presupuestado. «Se necesitan obras y fondos para eso», resumió.
De esta manera la posibilidad que el histórico edificio de la ex Escuela Hogar vuelva a ser patrimonio de la Provincia parecería alejarse nuevamente, pese a que en su momento -el año anterior- se especuló que la «reconversión» y la partida de la X Brigada a Bahía Blanca podría ser un primer paso en ese sentido. ¿Y ahora? En verdad, no daría para hacer cálculos optimistas en cuanto al futuro del inmueble.
La decisión que en su momento tomó el Ministerio de Defensa de la Nación -gestión de Oscar Aguad-, determinaba que efectivos que revistaban en el Comando de la X Brigada, y también de la Compañía Comunicaciones -en total serían más de 300 militares- deberían dejar su asiento en Santa Rosa.
No fueron pocos lo que se entusiasmaron, tal vez pensando que se abría la posibilidad cierta de pensar que el Ministerio de Defensa estaba planeando devolver el histórico edificio de la Escuela Hogar y el enorme predio plantado entre calles Raúl B. Díaz, Santa Cruz, Santiago del Estero y Buenos Aires.
Traslado mínimo.
Cuando se resolvió el traslado a Bahía se especuló con que buena parte de la X Brigada iba a dejar de estar asentada en nuestra ciudad, y que sólo habría de quedar la Compañía de Ingenieros, que pasaría a ser batallón. Cumplían funciones allí el año anterior poco más de 500 efectivos, pero finalmente unos pocos fueron al nuevo destino.
Hay que precisar que la X Brigada está considerada una gran unidad de combate del Ejército Argentino, perteneciente a la fuerza de despliegue rápido, con asiento en Santa Rosa. Fue partícipe de la Guerra de Malvinas, en1982, perdiendo 66 efectivos.
Fue en 1992 que -al gestarse una reorganización de la fuerza-, el Comando se trasladó a la ciudad de Santa Rosa, y comenzó a llamarse «Brigada Mecanizada X». Desde ese mismo año sus miembros integran las fuerzas de paz de las Naciones Unidas. El Ejército Argentino tiene tres Divisiones, Curuzú Cuatiá, Bahía Blanca y Córdoba, y de esta última depende la X Brigada, que tiene jurisdicción obviamente en Santa Rosa, pero también en Toay, General Pico, Pigüé y Junín.
Edificio deteriorado.
Como se sabe la Escuela Hogar 114, que funcionó en el inmueble que hoy ocupa el Ejército, fue una obra financiada por la Fundación de Ayuda Social Eva Perón, e inaugurada en 1955 bajo la denominación «»Hogar Escuela General Juan Domingo Perón».
Supo albergar hasta 1.000 niños de Santa Rosa y del interior de la provincia, y en ese inmueble llegaron a funcionar además la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) Nº 2 y el Centro Polivalente de Arte.
Hoy en día la edificación presenta enormes dificultades y está muy venida a menos. Las inundaciones que se produjeron hace algunos años en la ciudad afectaron algunos sectores, lo que hace que tenga grandes problemas de cloacas y desagües, entre otras cuestiones, y lamentablemente no goza de la lozanía que se le conocía y presenta algunos lugares que prácticamente no se pueden utilizar.
Se convirtió desde su misma inauguración en importante patrimonio histórico pampeano, y fue parte de un conjunto de edificios escolares construidos en todo el país durante las primeras presidencias de Juan D. Perón. Eran estructuras que se destacaban por su funcionalidad, y la solidez de su construcción.
Después del golpe del ’76 fue intervenido -a fines de 1977-, y autoridades y algunos de los proveedores fueron presos acusados por «subversión económica», puestos a disposición de la Subzona 14.
A manos del Ejército.
Más adelante se produjo el desmantelamiento de la institución y el predio pasó a los militares en 1981. Corría 1980 -en La Pampa el interventor era el general Julio César Etchegoyen-, cuando se conoció que llegaría a ocupar el edificio escolar el recientemente creado IV Cuerpo de Ejército.
Pero finalmente fue el gobernador de facto Ricardo José Telleriarte quien tuvo que hacer la entrega efectiva de la Escuela Hogar. En 1981 llegaron los primeros efectivos.
Desde ese momento el edificio sufrió muchas modificaciones, en razón de que había que albergar equipos pesados, carros de combate y equipamiento militar. Incluso hubo que talar antiguos ejemplares de pinos para permitir la construcción de tinglados metálicos.
Ahora todo indica que la entrega a la Provincia se pone un poco más complicada. Habrá que verlo.
La comuna quiere el edificio
Desde ahora, entonces, quedó en manos del nuevo ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, que se reactive la posibilidad que el edificio de la ex Escuela Hogar vuelva a manos de la provincia.
El propio intendente Luciano Di Nápoli, había revelado que jefes locales del Ejército le habrían admitido que operativamente el edificio de la ex Escuela Hogar, sobre la calle Raúl B. Díaz, ya no les sirve. Se ilusionó en contar con el inmueble porque «es un gran anhelo de los santarroseños. Ojalá lo logremos», contestó preguntado si había posibilidad de recuperar el enorme edificio para fines educativos.
En el lugar siguen efectivos del Ejército, y ahora se confirma que «se reconstituye» allí la X Brigada Mecanizada «Teniente General Nicolás Levalle», de la cual dependen los Regimientos de Infantería Mecanizados 3, 6 y 12, el primero en Pigüé, provincia de Buenos Aires, y los otros dos en Toay.
Di Nápoli, en un reportaje en La Parte y el Todo que se emite por CPEtv, había revelado que habló con el gobernador (Sergio Ziliotto): «Lo he hablado con el ministro de Defensa (Agustín Rossi), con el Rector de la UNLPam (Oscar Alpa) y también con los jefes del Ejército de acá, con los cuales tengo una excelente relación», manifestó.
Dijo que en esas conversaciones con los jefes de la fuerza militar ellos mismos le indicaron que tenían la pretensión de mudar la sede de la X Brigada Mecanizada a Toay, donde están los Regimientos 6 y 12. «Esto lo sabe el ministro de Defensa, ellos quieren concentrar todo en Toay, así que estamos todos de acuerdo», expresó en su momento el jefe comunal.
Artículos relacionados