Archivan denuncia contra la concejala Natalia Sueldo
La fiscala Adjunta de la Unidad de Atención Primaria (UAP) del Ministerio Público Fiscal decidió archivar la denuncia que presentó Sandra Cofré contra la concejala oficialista Natalia Sueldo, debido a que no había elementos suficientes para avanzar en la investigación y, posteriormente, elevarla a juicio. Entre las declaraciones recolectadas, una testigo afirmó que la denunciante le pidió que dijera «una mentirita piadosa».
La información fue confirmada a LA ARENA por fuentes judiciales, quienes precisaron que la suscripción del archivo la realizó Urruti el día lunes. «Está archivada, en función de que se hicieron todas las pruebas que se consideraron pertinentes», señalaron.
En ese sentido, indicaron que «se investigó y se recabaron las pruebas. La fiscala consideró que no había elementos suficientes como para pasar a otra etapa y girarla a una unidad temática».
Esto no es «porque sea delito o no lo denunciado», sino porque «además de ser hipotéticamente delito tiene que -de acuerdo a lo que surge de la resolución firmada por Urruti- demostrarse de alguna manera en otro estadía procesal, es decir en un posible juicio».
Por estos motivos, si se considera «que las evidencias no son suficientes», corresponde archivar la denuncia «en los términos que establece el artículo 287 del Código Procesal Penal».
Una «mentirita piadosa».
La denuncia contra la concejala del Frejupa ingresó a la UAP durante los primeros días de octubre. En aquel entonces, este diario informó que Sandra Cofré, auxiliar de la concejala Natalia Sueldo, acusó a la edila de «abuso de autoridad, cohecho y extorsión».
Cofré había declarado que empezó a trabajar con Sueldo en el Concejo en diciembre, «y en enero cuando cobré por primera vez, me pidió la mitad de mi salario. Me sorprendió porque nunca se había hablado nada de eso, pero me dijo que si no se la daba, me echaba».
«Yo no estaba de acuerdo, pero no me quedaba otra, sino me quedaba sin nada. De ahí todos los meses me empezó a reclamar 35.000 pesos», añadió.
«Presentó algunos mensajes de texto como prueba, pero no hay más que eso por ahora. Recién ingresó la denuncia a la UAP, y lo tengo que analizar para saber si se configuró un delito, y en su caso, saber de qué manera probarlo, y ver si la prueba que aporta es contundente o no. En principio esta mujer cuenta hechos y los encuadra en los delitos de extorsión, actos intimidatorios y amenazantes», dijo en su momento la fiscala Urruti, quien comenzó la investigación pertinente.
En ese marco, las fuentes consultadas por LA ARENA señalaron que «se recibieron testimonios» y, según surgió de las declaraciones, «una de las testigos habría manifestado que la denunciante le pidió que diga una ‘mentirita piadosa’. La testigo dijo que si en la Fiscalía le preguntaban si Natalia Sueldo le había pedido plata delante de ella dijera que sí, lo mismo si le preguntaban si había visto que Cofré le dio plata a Sueldo diga que si… a eso Cofré lo tildó de ‘mentirita piadosa’. En esos términos es la testimonial que está grabada en Fiscalía y así quedó plasmado».
De licencia.
La decisión de Urruti podría tener «alguna oposición por parte de la denunciante». En caso de que eso ocurra, algo que aún no se sabe, el encargado de llevar a cabo la revisión será el fiscal General, Máximo Paulucci.
Por su parte, desde que se presentó la denuncia, Sueldo decidió tomarse una licencia y dejar a la Justicia actuar. Dicha licencia vencerá el próximo 31 de diciembre y se espera que el 1 de enero retome su labor en el Concejo Deliberante de Santa Rosa.
Artículos relacionados