Sabado 05 de julio 2025

«No lograron suspender la fiesta»

Redaccion 15/10/2021 - 21.04.hs

El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, firmaron un convenio de colaboración, por el cual el gobierno pampeano garantiza el alojamiento y transporte interno de las diferentes delegaciones que van a participar de la Fiesta Nacional del Teatro, garantizando así la realización del evento, del 23 al 30 de este mes.

 

La firma se dio ayer al mediodía en el despacho del jefe comunal, y participaron del acto la secretaria de Cultura provincial Adriana Maggio y su par municipal Pablo Ferrero.
Ziliotto señaló que «el gobierno de la provincia, y la Secretaría de Cultura, no podían estar ausentes ante la posibilidad de que se suspendiera un evento de esta dimensión para la ciudad de Santa Rosa, pero también para toda la provincia de La Pampa, para ser sede de un espectáculo a nivel nacional como éste, con el impacto cultural, social y económico que va a tener en la ciudad, pero además para ir dejando atrás todo lo que hemos vivido en este tiempo, y empezar a poder hacer lo que siempre nos gustó».

 

«En ese esquema tenemos como política de Estado que la provincia puede ser receptiva y organizar cualquier tipo de eventos. Si queremos planificar, potenciar y proyectar a la provincia tenemos que ser capaces de organizar cualquier tipo de eventos. Trabajamos en infraestructura, y en demostrar que La Pampa tiene capacidad, desde lo turístico y lo cultural, para demostrar que lo podemos hacer. Pusimos a disposición de Santa Rosa el andamiaje administrativo y jurídico de la provincia para que se asegure la realización de la Fiesta Nacional del Teatro», afirmó.

 

Y explicó que «la provincia tiene desde hace mucho tiempo herramientas administrativas que permiten tomar decisiones ante las excepcionalidades, como es ésta. En ese marco lo haremos, en un trabajo conjunto con el municipio, pero también con las entidades y sectores económicos, que nos van a ayudar a garantizar el éxito del evento, pero también disparando cada vez más actividad económica, para recuperar lo perdido por el Covid-19».

 

En esa línea, destacó que este «es un eslabón más de la cadena de la descentralización para mejorar la calidad de vida de las pampeanas y los pampeanos, para que tengan acceso a los eventos para los que a veces tienen que hacer más de 500 kilómetros, y otros no los ven nunca. Esta fiesta, como el Turismo Carretera que vamos a tener en noviembre, y otros eventos, tenemos que demostrar que estamos a altura de hacerlos», enfatizó.

 

El convenio.

 

Respecto al convenio firmado, el mandatario provincial señaló que implica «que la provincia se va a hacer cargo de todas las contrataciones que no ha podido hacer el municipio. A través de las secretarías de Cultura, y con un trabajo mancomunado con la parte privada, que ya estaba organizando previamente, en un marco de emergencia que hace que como provincia todavía tengamos contratados muchos hoteles. No perdamos de vista que la pandemia no terminó, por eso tenemos que tener los reaseguros. En base a la excepcionalidad, ponemos las herramientas contenidas en la normativa provincial de contrataciones a disposición del municipio».

 

Consultado respecto a la lectura que hace de lo vivido en la sesión del Concejo Deliberante, donde la oposición trabó las contrataciones necesarias para realizar la fiesta, Ziliotto dijo: «Yo no voy a calificar las conductas personales, no podemos entrar en ese tema, pero quedó muy en claro que nosotros queremos que La Pampa crezca, que Santa Rosa crezca, y tenga actividad, que el sector de la cultura, uno de los más golpeados, tenga pequeñas revanchas para mostrar lo que son. Desde el Estado tenemos que darles todas las posibilidades».

 

«Movida política».

 

Consultado si cree que lo ocurrido fue una «movida política», el gobernador dijo que «esa no es una respuesta que tengamos que dar nosotros. Creo que toda la sociedad lo sabe. Lo mejor que le puede pasar a la democracia son los domingos donde hay que emitir el voto, ahí la gente tiene elementos para castigar o premiar, y lo decidirá».

 

«Cada uno sabe lo que hizo, con qué intenciones lo hizo, y lo que logró con eso. En este caso, suspender la Fiesta Nacional del Teatro, no lo lograron», expresó.

 

Y añadió que «son estrategias que no son locales, son en el marco de un accionar, donde no les interesa que la gente tenga mejor calidad de vida», en referencia a la negativa de Juntos por el Cambio de dar quórum para el tratamiento de la Ley de Etiquetado Frontal.

 

«Cuestiones mezquinas».

 

El intendente Luciano di Nápoli destacó la alegría de poder garantizar la realización de la Fiesta Nacional del Teatro, y agradeció «la ayuda y el acompañamiento del gobierno provincial, como santarroseño me siento más tranquilo y satisfecho que podamos confirmar la realización de este evento», expresó.

 

Asimismo, explicó que esta Fiesta se gestionó y organizó con el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro. «Su realización incluye muchos aspectos que incluyen muchas variantes dinámicas y diferentes; son 32 elencos, y sus equipos técnicos que suman más de 400 personas, requiere mucho trabajo y el Municipio tenía por responsabilidad asegurar el alojamiento, traslado y las comidas. Se hicieron cuatro licitaciones previas y el caso de la hotelería era muy complejo porque hasta último momento desconocíamos su composición, cantidad y organización en su estadía».

 

A consideración.

 

Por este motivo, aclaró que «se puso a consideración del cuerpo deliberativo la posibilidad de contratar los hoteles, que no eligió el Municipio, sino que contactamos a una institución intermedia que los nuclea y que es la Cámara de Hoteleros, quienes armaron un listado y determinaron los más aptos, los cuales se volcaron a un proyecto de ordenanza junto con los traslados internos», puntualizó di Nápoli.

 

En esa línea, el jefe comunal dijo que se vio «decepcionado» cuando este proyecto no se aprobó, en un evento donde debería primar la cuestión cultural y el trabajo artístico tan resentido en la pandemia junto con la hotelería. «Por cuestiones mezquinas y partidarias se privilegiaron otros intereses por sobre lo colectivo, luego de esto entramos en una situación de zozobra bastante compleja porque no podíamos alojar a los elencos. Afortunadamente pudimos gestionar con el gobernador y queremos llevarle tranquilidad a la comunidad artística y hotelera que la Fiesta Nacional del Teatro se va a realizar, va a ser un éxito, y vamos a tener muchas satisfacciones», aseguró.

 

Licitaciones record.

 

Ante la acusación del Frepam, respecto a que el municipio «abusa de la comodidad de la compra directa», di Nápoli dijo que «la cantidad de licitaciones que ha hecho el municipio es récord. Nosotros sabemos lo que es hacer licitaciones, las que no se hicieron antes en Santa Rosa».

 

«Basta con salir a la calle y ver lo que está pasando en la ciudad, no solo con las obras públicas que nos toca licitar, sino con toda la actividad que ha generado el municipio. La regla general ha sido siempre la licitación pública, aunque es cierto que hay situaciones de urgencia, en las que se ha puesto a consideración del Concejo Deliberante esa situación, que es una herramienta que tenemos, que ya se ha utilizado, y o han debatido y votado. No es una regla constante», afirmó.

 

Finalmente, señaló que «ofrecimos en labor parlamentaria que la Cámara Hotelera exponga en la sesión, les propusimos que ellos elijan los hoteles y lo rechazaron. Me parece que como decía el gobernador, cada uno se tiene que hacer cargo de qué pone en riesgo. Es una situación que ha sido subsanada por el gobierno provincial», concluyó.

 

'
'