Jueves 03 de julio 2025

Nuevo envío de Sputnik V

Redaccion 06/03/2021 - 21.05.hs

Además de las Sinopharm, anoche alrededor de las 23 llegó a La Pampa un nuevo envío de Nación de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que incrementarán la disponibilidad de vacunas. De acuerdo a la información que trascendió a nivel nacional, la provincia recibió un cargamento de 3.150 dosis, aunque se desconoce la diferenciación por componente.
Otra de las novedades destacables es que desde el inicio de la campaña de vacunación, allá por fines de diciembre del año pasado, la Argentina ya repartió entre sus provincias un récord de dosis: más de 3 millones. De acuerdo al monitor de vacunación, hasta el momento se vacunaron 1.472.510 personas en todo el país mientras que en La Pampa 13.741 personas ya recibieron el primer componente y 3.680 el segundo.

 

Incorporan a dos grupos.

 

En la mañana de ayer llegaron finalmente a la provincia 3.600 dosis de vacuna contra el coronavirus, una información más que destacable debido a que implica el avance sin pausas del proceso de vacunación para erradicar la pandemia. Las dosis enviadas por Nación corresponden a las Sinopharm, producidas en China.
Las nuevas vacunas deberán ser aplicadas a personas de entre 18 y 59 años de edad, por lo que en la provincia, en sintonía con el Plan Estratégico de Vacunación, decidieron incorporar dos nuevos grupos poblacionales que se vacunarán: personas que padezcan obesidad y/o patologías oncológicas vulnerables al virus. Se trata de dos grupos considerados de muy alto riesgo de sufrir una enfermedad grave tras contagiarse de coronavirus.
Paralelamente, el Ministerio de Salud de La Pampa continúa con la campaña de vacunación a docentes, un grupo estratégico y de suma importancia ante el regreso a las clases presenciales que arrancan desde mañana de manera presencial en todas las escuelas de la provincia.
La nueva vacuna, en tanto, se distribuirá en las próximas horas a todos los centros de salud del territorio y, como lo es hasta el momento, se otorgarán turnos a las personas inscriptas en el sitio vacunate.lapampa.gob.ar. «Debe recordarse que la persona debe concurrir al centro de salud que eligió durante la inscripción, el turno llegará a cada persona al mail que se dispuso al momento de la inscripción», aclararon desde la cartera sanitaria.

 

Confirman 74 nuevos casos en La Pampa.

 

El Ministerio de Salud de La Pampa confirmó este sábado 74 nuevos contagios distribuidos en distintas localidades y que 73 pacientes recibieron el alta médica. Un total de 49 pacientes continúan internados, de los cuales diez están en Terapia Intensiva.
Los datos fueron informados en el reporte diario que publica la cartera sanitaria tras analizar 520 muestras en laboratorios y Centros de Salud de la provincia. De esta manera, el índice de positividad se ubicó en torno al 14,2 %, por encima del 10 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con respecto a los nuevos contagios, detallaron que 13 corresponden a residentes en Santa Rosa, 12 en General Pico, 28 en General Acha, cuatro en Toay, cuatro en Victorica, tres en Uriburu, tres en Trenel, dos en Doblas, dos en Embajador Martini, uno en 25 de Mayo, uno en Colonia Barón y uno en Realicó. De ese total, 25 ya se encontraban aislados por ser contacto estrecho y 49 están en investigación.

 

Situación provincial.

 

Desde el inicio de la pandemia, en la provincia de La Pampa se registraron un total de 19.082 casos positivos para Covid-19, de los cuales 898 permanecen activos, 290 han fallecido y 17.894 se han recuperado. Este sábado fueron 73 las personas que recibieron el alta médica y en aislamiento hay 4.119.
Por otro lado, indicaron que son 49 los pacientes que están internados. En General Pico se encuentran 13 (diez en modulares y tres en terapia intensiva), mientras que en el CEAR y los Modulares hay 16 (cuatro en terapia intensiva, ocho en clínica médica y cuatro en modulares). A su vez, en la Terapia Intensiva 2 del hospital Lucio Molas están internados tres pacientes.
Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica: seis en el hospital de General Acha; uno en el de Colonia Barón; uno en el de Lonquimay; tres en el de Macachín; uno en el de Doblas, dos en el de Toay; dos en el de Eduardo Castex; uno en el de 25 de Mayo.
«Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para Covid-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos», reiteraron ayer desde Salud.

 

Casos activos por localidad.

 

Desde el Ministerio de Salud especificaron en qué localidades hay actualmente casos activos y precisaron que la distribución es la siguiente: 250 en Santa Rosa, 216 en General Pico, 110 en General Acha, 44 en Toay, 30 en Macachín, 29 en 25 de Mayo, 24 en Realicó, 21 en Doblas, 21 en Uriburu, 21 en Victorica, 15 en Eduardo Castex,11 en Miguel Riglos y 13 en Trenel.
También hay ocho en Catriló, ocho en La Adela, nueve en Colonia Barón, tres en Intendente Alvear, seis en Guatraché, siete en Rolón, cuatro en Bernasconi, cinco en Dorila, cuatro en Ingeniero Luiggi, cuatro en Miguel Cané, cuatro en Jacinto Arauz, tres en Embajador Martini, tres en Parera, tres en Anguil, tres en General San Martín, dos en Metileo, dos en Quemú Quemú, dos en Santa Isabel, uno en Winifreda, uno en Algarrobo del Águila, uno en Ataliva Roca, uno en Alta Italia, uno en Telén, uno en Rancul, uno en Ingeniero Foster, uno en Lonquimay, uno en Villa Mirasol, uno en Luan Toro, uno en Relmo, uno en Quehué y uno en Speluzzi.

 

'
'