Jueves 19 de junio 2025

«Romper con el bipartidismo»

Redaccion 13/09/2021 - 21.04.hs

El FIT-U protagonizó una reñida interna en nuestra provincia, entre las listas encabezadas por Patricia Lupardo (PTS, 2,5%) y Jonathan Gómez (MST, 2,2%). Sus votos sumados convirtieron a este sector de la izquierda en tercera fuerza, delante del Partido Socialista y el Nuevo MAS. «Hemos protagonizado una muy buena elección, nos ubicamos como tercera fuerza en todo el país y en La Pampa, y eso demuestra que después de diez años el Frente de Izquierda y los Trabajadores se está consolidando» analizaron sus principales referentes, quienes finalmente compartirán la boleta en las generales de noviembre.
Lupardo y Gómez atribuyeron el resultado de las PASO a «los errores de Alberto Fernández y el desencanto de los argentinos con proyectos políticos que producen precarización y miseria, mientras siguen mandando al FMI los recursos que deberían llenar el bolsillo de los trabajadores», y concluyeron que «la derrota del PJ desnuda a un modelo de política que se va agotando». En cambio, «el electorado de la izquierda sigue consolidándose, porque nuestros votantes eligen a figuras honestas: trabajadores que hacen política, combaten el bipartidismo y no acuerdan con ninguna de las coaliciones que nos vienen gobernando».

 

«Tenemos un programa».
Lupardo, trabajadora de la educación, advirtió que a partir de ahora se pondrán a «trabajar para mejorar en noviembre, convocando a quienes nos apoyaron con su voto para ratificar el compromiso con la izquierda, y haciendo una buena campaña para que el FIT siga creciendo». Consideró que sus votantes «comprenden que peronistas y radicales no han logrado nada en sucesivas gestiones, que en el Congreso se reparten las leyes, y cuando gobiernan ajustan y reduce jubilaciones y salarios».
Durante esta campaña, los candidatos del FIT continuarán apoyándose «en nuestro programa y propuestas para terminar con la precarización, la desocupación y la miseria, entre ellas reducir la jornada laboral a seis horas para sumar a los desocupados; que todos los trabajadores perciban un salario por encima de la canasta familiar y ajustado por inflación, y un plan que permita construir viviendas populares y accesibles y generar más trabajo».
Jonatan Gómez, arquitecto y docente se confesó «gratamente sorprendido porque no esperábamos disputar voto a voto esta interna desde una lista que planteaba un matiz dentro del FIT»; evaluó que este «debate estratégico nos permitió capitalizar el gran descontento de nuestra sociedad con los partidos que están gobernando», y consideró «muy importante que la izquierda crezca y se renueve, para evitar que esa disconformidad se condense en proyectos económicos fracasados, como el liberalismo reciclado en la cara nueva de Milei, cuyo discurso podría sonar atractivo para una juventud que no vivió aquella experiencia nefasta» culminada en la crisis de 2001.

 

«Escándalos y hartazgo».
Ambos consideraron también que dentro de dos meses «la elección general se polarizará mucho más y los márgenes serán más estrechos. En La Pampa el PJ saldrá a la cancha con todo tratando de recuperar terreno después del golpazo», pero desde el FIT desarrollarán «la campaña de la misma forma que hasta ahora». Durante la campaña advirtieron en la sociedad «mucha apatía, producto del hartazgo y de los escándalos protagonizados por ambos sectores», que además de canalizarse hacia la izquierda «se refleja también en un gran porcentaje de votos blancos y nulos, y una elevada abstención».
La ciudadanía «está descubriendo que no hay salida con los candidatos y proyectos que exhiben las alianzas gobernantes. Y por eso el FIT propone una alternativa para cambiar todo lo que necesitamos cambiar para generar más puestos de trabajo, contar con mejores salarios, y garantizar el acceso a la vivienda para todos los sectores».

 


'
'