Miércoles 02 de julio 2025

Abren Magna Jazz

Redacción 30/11/2024 - 00.16.hs

La edición 19 del Magna Jazz se realizará esta noche desde las 21.30 horas en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa y tendrá, como cada año, la apertura de una agrupación local. El cierre estará a cargo de la big band de Rosario Swingin’ Duets, que por primera vez se presentará en la ciudad. Las entradas se consiguen en Fahrenheit Libros y por sistema en Planetaentrada.com. Jazz Por Tres será la encargada de la apertura. La banda nació, como muchas de las formaciones de jazz, con inquietudes de amigos de expresarse artísticamente. De compartir canciones, un poco la pasión por este género, y disfrutar del tiempo tocando batería, piano, bajo, contrabajo o lo que fuera.

 

En 2018, antes de que el mundo se preguntara cómo sería el futuro, Carlos Francingues, un melómano hincha de Huracán, bioquímico y baterista, compartió su deseo de salir a escena a compartir música íntima con su entrañable amigo Sergio Suárez, músico integral, óptico, y sobre todo, un flaco bueno. Un dato: Francingues y Suárez tocaron el primer tema de la historia del ciclo Magna Jazz, “So What”, de Miles Davis, con la formación CAS.

 

“Queríamos hacer música y encontrar un contrabajista con el que tuviéramos conexión musical. Y apareció Martín García Ongaro, que no solo es un tipo macanudo, sino que todos fuimos para un mismo lado. El proyecto se hizo un poco más fácil”, dicen.

 

Pero no es fácil llevar adelante un trío. El tema es que las variaciones musicales que se pueden hacer es solos de contrabajo, batería y piano. “Queríamos elegir un repertorio variado, dentro de la misma estética del trío, y buscar variaciones rítmicas y sonoras. Estamos en eso. La elección tuvo que ver con los viejos standards de jazz, y los nuevos. El viejo cancionero del jazz y el nuevo. Trabajamos con temas de The Police, Fito Páez, Charly, Paul McCartney, que son los nuevos. Summertime y Autum Leaves no tenían nada que ver con el jazz y hoy integran el repertorio de cualquier banda de cualquier trío” confiesan.

 

El trío, que abordará un set meramente instrumental de cuarenta minutos, propondrá al público un puñado de canciones que generarán un clima de intimidad, sin grandes estridencias. “Vamos a ofrecer un caudal de sonido bajo. La música se transforma en una cuestión de intimidad y conexión entre nosotros. Van a encontrarse con canciones como Poinciana, Beautiful Love, Seven days of falling, Nardis, Blue in Green, todos standards de jazz”, explicaron.

 

'
'