Ahora explota un caso de coimas en Anses
Una denuncia penal ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuan y promete generar un fuerte cimbronazo en Anses. En el escrito, se solicita investigar a una veintena de funcionarios de alto rango por presuntas maniobras de corrupción, direccionamiento de contratos y conformación de una red interna con fines de enriquecimiento personal. El caso fue sorteado y se asignó al Juzgado Criminal y Correccional Federal 2, a cargo de Sebastián Ramos.
Los señalados en la presentación son Fernando Omar Bearzi (director ejecutivo), Paula Amor (secretaria general), Gastón Palacios (chofer y allegado de Amor), Diego Palma Beltrán, Luis María Abba, Javier López, Hernán Rubén Camino, Cecilia Paula Rosconi, Santiago Adrián Campo, Duilio Giri, Nora Alicia Valido, Gustavo Gioia, Christian Mikkelsen Loth y Gerardo Corti, entre otros.
Empresas.
El escrito sugiere la existencia de un circuito paralelo de decisiones destinado a beneficiar a empresas vinculadas a los funcionarios denunciados.
Los hechos, de comprobarse, podrían encuadrarse en los delitos de asociación ilícita (artículo 210 del Código Penal), incumplimiento de los deberes de funcionario público (248), cohecho y corrupción (256 y 258), además de otras figuras penales que pudieran corresponder según avance la investigación.
Los denunciantes sostienen que estas operaciones presentan sobreprecios injustificables y que las decisiones administrativas fueron direccionadas para favorecer a determinadas empresas. Además, remarcan la supuesta intención de Paula Amor de avanzar sobre la Dirección de Sentencias Judiciales, el área que administra los pagos millonarios de retroactivos a jubilados, junto con su chofer y colaborador Gastón Palacios y el funcionario Santiago Adrián Campo.
Artículos relacionados