Alonso disertó en conferencia
(General Pico) - La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, que se encuentra de gira por China disertó durante las últimas jornadas de la vigésimo segunda Conferencia sobre Intercambio Internacional de Profesionales (CIEP). En esta ocasión fue parte del Subforo IV Presidentes de Universidades Globales: Cooperación e innovación en educación superior desde una perspectiva global, que se concretó en Shanghai.
Durante su exposición se refirió a las características y funcionamiento de General Pico y se mostró abierta a generar vinculaciones estratégicas. Durante su presentación, destacó que Pico "cuenta con un entramado institucional que representa la articulación público-privada y las iniciativas que dieron vida a su conformación cultural y social".
También subrayó que la composición geográfica de la ciudad "hace propicia la actividad agropecuaria, como base de su vida económica, a la cual se le agregó el proceso industrial en la cadena metalmecánica y de agroalimentos.
Empresas.
La jefa comunal destacó que el Parque Industrial, el Parque Agroalimentario y la Zona Franca permitieron la radicación de firmas que exportan y comercializan sus productos en Argentina y otros países.
También mencionó que la reciente incorporación del "Polo Científico Tecnológico de La Pampa junto a su Agencia provincial Científico Técnica" posicionan a Pico como "una ciudad intermedia innovadora, con una importante matriz productiva. Gracias a ello, se facilita el crecimiento de empresas y emprendimientos de distintas características, con el acompañamiento de la Fundación para el Desarrollo Regional". En este marco, Alonso valoró la amplia oferta de formación superior que brinda la Universidad Nacional de La Pampa.
Alonso señaló que su gestión busca "vincular redes relacionadas con una infraestructura de datos, para generar procesos interactivos de innovación y actividades relacionadas con la economía del conocimiento como biotecnología, industria 4.0, diseño y generación de software, producciones audiovisuales, industrias creativas y culturales, entre otros".
Plan estratégico.
En tanto dio cuenta del plan estratégico que se hizo de cara a 2030 para ubicar a General Pico, como referencia regional y nacional. "Buscamos mejorar la calidad de vida de sus habitantes e incidir en la región pampeana, renovando su modelo económico, educativo y tecnológico e incorporando nuevas prácticas de co-creación, proximidad y cuidado ambiental", sostuvo.
Señaló que la ciudad pampeana "es propicia en la escala y el perfil para generar los intercambios culturales, sociales, académicos y productivos que nos permitan logros y transformaciones conjuntas".
Por último, agradeció la invitación del Centro Mundial de Sinología, al profesor Xu y al Consejo de Sinólogos Latinoamericanos. Se espera que la mandataria comunal arribe a General Pico durante el fin de semana, para encabezar el lunes los actos por el 119º aniversario de la ciudad norteña.
Artículos relacionados