Alvarez entregó créditos
(Eduardo Castex) - “Tenemos que sentirnos orgullosos como pampeanos que estas cosas sigan ocurriendo en tiempos de mucha complejidad porque el gobierno nacional nos plantea que el Estado no debe existir, que se debe correr para que el mercado regule la actividad económica y cada uno quede librado a su suerte y quien no pueda acceder a soluciones que se arregle”, destacó en su discurso el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Álvarez.
El funcionario provincial encabezó el acto de entrega de créditos de Economía Social y del Programa Desarrollo Productivo para emprendedores, y Aportes No Reintegrables para la comuna de Eduardo Castex. El monto total de los aportes económicos totalizó $ 22.738.813.
La comuna castense recibió un Aportes No Reintegrables (ANR) del Programa Participación Comunitaria para la compra de equipamiento para los talleres del Eco Mercado municipal, por un monto de $ 9.125.985.
El acto se desarrolló en la Planta Alta del Centro Cultural Municipal (CCM), y contó con la presencia de la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, y autoridades municipales.
“Rol trascendental”.
“Nosotros creemos que el Estado tiene un rol trascendental en la vida del ser humano, porque en el centro de las políticas públicas están ustedes, para disponer los recursos de los pampeanos para acompañarlos para generar oportunidades e igualdad social”, destacó Álvarez.
El funcionario provincial transmitió a los beneficiarios de los préstamos económicos que los fondos entregados corresponden a la Ley de Descentralización, provienen de los juegos oficiales que se apuestan en La Pampa, y después en base a un coeficiente distribuidor llega a las diferentes localidades para financiar proyectos productos. Las autoridades municipales determinan los beneficiarios y los montos para “ser más eficientes y eficaces para administrar recursos finitos” para “sostener o inicializar proyectos de la economía social”.
Alvarez destacó que estos créditos sociales tienen por objetivo lograr un “apuntalamiento para (que los beneficiarios puedan) comprar insumos o herramientas, y la idea es que puedan generar un peso más o incorporar herramientas para generar un peso más o aliviar la carga de trabajo para generar más rentabilidad”.
Beneficiarios.
Los aportes del Programa de Desarrollo Productivo totalizaron $ 9.125.985,90, dado que cada emprendedor accedió a una suma de $ 1,520.997,65.
La nómina de beneficiarios estuvo integrada por Rubén Colombatti (avicultura), Roberto Macagno (taller electromecánico), Natalia Lis Martín (perfuminas), Marcos Rach (servicio técnico), Daniel Robles (servicios televisivos) y Bibiana Suppo (pastelería).
Por su parte, los aportes del Programa de Economía Social totalizaron los $ 5.149.659,06, y cada beneficiario recibió $ 735.665,58.
Los beneficiarios fueron Maximiliano Arnes (lavadero de autos), Tamara Barrionuevo (gimnasio), Irma González (indumentaria), Emilio Lucero (servicios generales), Natalia Páez (artesanías), Eduardo Rodríguez (panadería) y Luis Yur (arenados).
Por su parte, la intendenta Mónica Curutchet destacó que el trabajo conjunto con la cartera social permite “acompañar a los emprendedores con el empujón del financiamiento”.
Indicó que “esta es la cuarta entrega de este año y tenemos prevista una quinta entrega antes de fin de año”. Y felicitó a los beneficiarios porque pese “a los momentos y las complicaciones siguen apostando en esta ciudad del interior”.
Artículos relacionados