Martes 06 de mayo 2025

Amparo Prieto, embajadora del Trigo

Redacción 03/02/2025 - 08.30.hs

(Eduardo Castex) - La montenievense Amparo Alfonso Prieto fue coronada embajadora provincial del Trigo y las princesas fueron Pilar Closter de Colonia Barón y Magalí Carranza de General Pico, y la castense Candela Resler fue electa embajadora de la Fiesta nacional del Trigo y el Pan. El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, destacó –en su discurso- que “este tipo de festivales populares no en muchas provincias se logran desarrollar”, mientras que el presidente de Racing Club de Eduardo Castex, Alberto Barbero, resaltó las variadas actividades que se desarrollaron en esta edición y el “carácter regional” que le dieron la participación de carrozas y centros tradicionalistas de Arata, Monte Nievas y Villa Mirasol, entre otras comunas.

 

La joven montenievense ahora participará –en los próximos días- en la Fiesta nacional del Trigo en la ciudad cordobesa de Leones. “Estoy muy feliz y haré todo lo mejor posible en Leones para representar esta fiesta tan importante de La Pampa”, expresó a LA ARENA.

 

Alfonso Prieto tiene 19 años y actualmente cursa la Licenciatura en Fonoaudilogía en Córdoba. Recordó que el año pasado fue convocada por los dirigentes de Lawn Tennis Club para participar, pero desistió porque iba a comenzar los estudios universitarios. “Este año acepté y fue la mejor decisión que tomé”, enfatizó.

 

La entrevistada destacó que a las postulantes y reinas consagradas “nos atendieron de maravilla” durante la jomada sabatina, y consideró “un orgullo” que hayan consagrado a las postulante de Monte Nievas como embajadoras –provinciales y/o nacionales- en las últimas cuatro ediciones del festejo triguero.

 

En esta edición también participaron Valentina Abril Ordóñez (Arata), Agustina Orlandi, (Rancul), Albertina Zuñiga (Conhello), Vera Pissani (Anchorena) y Lourdes Álvarez (Parera).

 

Acto central.

 

El acto central se desarrolló en el Parque Provincial Triguero con una multitudinaria asistencia de público, y la presencia de la presidenta del IPAV, Erica Riboyra; el secretario de Turismo, Saúl Echeveste y la directora de Ganadería, Natalia Ovando; legisladores provinciales encabezados por el castense Sergio Heber Pregno y autoridades municipales, entre otros.

 

Echeveste destacó que “es una enorme alegría compartir esta fiesta” organizada “por una institución deportiva”, porque aseguró que “este tipo de festivales populares no en muchas provincias se logran desarrollar”. El funcionario provincial resaltó que desde diciembre hasta marzo, en La Pampa “se desarrollan a lo largo y ancho, de norte a sur y de este a oeste, fiestas populares que recobran la historia”.

 

El funcionario provincial destacó los 70 años del festejo triguero, que la convierten en la fiesta popular más antigua de La Pampa. E indicó que esto reafirma el “sentido de pertenencia, de orgullo y amor por esta localidad, sus costumbres y sus tradiciones”.

 

También indicó que en Eduardo Castex “se apuesta a la cultura y el turismo”, enumero las atracciones turísticas, y valorizó que se genera un “circuito económico importante e interesante para la región”.

 

Por su parte, el presidente racinguista Alberto Barbero trasmitió que los organizadores “nos hace emocionar el vigencia de la fiesta del trigo”, y planteó: “tenemos que seguir avanzando porque es la más antigua de La Pampa y una de las más añejas del país”.

 

El dirigente castense también resaltó que en esta edición “fue importantísimo el aporte de las actividades que se realizaron este año, porque tuvimos el aporte de gente de Arata, Monte Nievas, Villa Mirasol que le dieron un carácter regional”.

 

Entre las retenciones y “los miercoleros”.

 

El productor de Colonia Barón, Luis Barbero, se convirtió en “bicampeón” del Certamen Triguero de la Fiesta del Trigo, dado que en 2023/2024 obtuvo el campeonato de la categoría Gluten y en esta edición su muestra fue premiada con el primer puesto en la categoría Proteínas. Y nuevamente pronunció un discurso desde el escenario Don Domingo Gallo, donde transmitió consejos a los jóvenes productores, reclamó que el gobierno nacional el 30 de junio reduzca “un poco más las retenciones” y saludó a “los miercoleros” baronenses, ante el aplauso –y risas- del público. “Al campo lo llevó en las entrañas y a la fiesta provincial del trigo en el corazón”, resaltó.

 

Barbero es un personaje pintoresco. Tiene la sabiduría de los años, y la picardía y pasión de un joven. Con su estilo campechano, se plantó ante el público para reflexionar de política económica, pero también para saludar a sus compañeros de asado de cada semana, con quienes “le damos fuerte a la chupítanga”, dijo risueño.

 

El productor destacó a los jóvenes productores porque “invierten y se tecnifican”. Y los aconsejó: “la única formula es trabajar y trabajar, no solo con el hombro sino también con la cabeza, y no dar el paso mas largo de lo que da la pierna, porque se nos puede generar problemas”. Recordó que los commoditis “han bajado”, el clima “es muy errático” y los impuestos “son muy altos”. “Nos han bajado –continuó- un poquito las retenciones, y el 30 de junio espero que las bajen más, no las que vuelvan a poner, porque sino tendremos mas de lo mismo”.

 

Premios.

 

Los organizadores de la fiesta castenses entregaron los premios a los ganadores del Certamen Triguero 2024/2025, y sus muestras representarán a La Pampa próximamente en la fiesta nacional en la ciudad cordobesa de Leones.

 

En la categoría Tipo Duro resultó campeona la muestra de Cereales SA que se cultivó en Arata y el subcampeón fue Gabriel Resler.

 

La muestra de Don Mario de Trenel resultó campeona en la categoría Peso Hectolítrico, y el productor baronense Luis Barbero fue campeón en la categoría Proteínas con una muestra acopiada por ACA.

 

En la categoría Gluten fue ganador Gabriel Resler y el campeonato del Departamento Conhello – Leonor Pedro Sorba fue para Agropecuaria Mayaco de Gaspar Brandemann.

 

En esta edición compitieron 18 muestras, que fueron analizadas en el Centro de Acopiadores de General Pico, y los organizadores destacaron que tuvieron “mejor calidad que el año pasado”, y reconocieron que los rindes “generalmente fueron bajos” por la falta de lluvias”.

 

Otra propuesta de amor en el Parque Triguero.

 

Los dos actos que se desarrollaron en el Parque Provincial Triguero sorprendieron al público, porque el marco multitudinario fue aprovechado por los “románticos” jóvenes que pidieron casamiento a sus novias. Ayer la protagonista fue una ex reina provincial del Trigo que participó de los festejos trigueros, para sumarse a la 70 edición de la Fiesta provincial del Trigo, la fiesta popular más antigua de La Pampa.

 

La parerense Paula Bruno encabezó la fila de ex reinas que desfilaron delante del público, y después se ubicaron delante del escenario Don Domingo Gallo para quedar retratadas para la posterioridad. Pero, Bruno quedaría en la historia por un hecho más significativo y emotivo. En un momento, los locutores empezaron a dar pistas anticipando “una sorpresa”, y seguidamente irrumpió el también parerense Lucas Barreña con un ramo de flores, tomó un micrófono, se arrodilló y le pidió casamiento a la ex reina triguera de 2018. Y ante el aplauso y el aliento de las miles de personas presentes, recibió el anhelado “Si, quieroooooooo” de su actual novia.

 

“Hace algunos años que estamos en pareja, y surgió de hacerle el pedido públicamente. Sabía solamente la familia, porque la quise sorprender. Y si, sí, me enteré el caso del otro chico, pero yo no me animaba a subir al escenario. Les pedí hacerlo acá abajo, en la pista”, relató Lucas.

 

El primero fue durante la Noche de los Jóvenes, durante la madrugada del sábado 25 de ener, cuando Franco Balsa le pidió casamiento a su novia Greta Heim en el escenario Don Domingo Gallo.

 

Greta y Franco hace ocho años y medio que son novios. Y en noviembre después de un casamiento, comenzaron a pensar en formalizar su unión matrimonial.

 

Franco armó una extraordinaria “puesta en escena”, contó con complicidades y le pidió matrimonio a Greta, durante el show de la banda Los Herrera y la noticia rápidamente se viralizó…y le marcaron el camino a otras parejas.

 

Ex reinas.

 

La septuagésima edición del festejo triguero contó con la presencia de varias ex reinas provinciales y nacionales, entre quienes estuvieron Paula Bruno, Gina Macagno, Daniela Opezzo, Liza Garcia y Camila Silvetti. También se sumaron Sofía Sagrera, Agustina Salusso, Iliana Larregui, Agustina Gomez, Gimena Alcorta, Priscila Echegoyen y Giuliana Tomba.

 

Apertura.

 

Más de 80 bailarines participaron en la coreografia de apertura del festejo triguero. Participaron los ballets Renacer, Raíces Pampeanas, Tusuy Pampa y los adultos mayores del Cumelen y Taller de Memoria. Presentaron un homenaje a la desaparecida Peña Estrella del Alba, que llegó a bailar –en los 60- en el escenario mayor de Cosquín.

 

Shows.

 

El grupo castense Viento Pampa desplegó un repertorio folclórico en el estadio Don Domingo Gallo, que tuvo buena aceptación entre el público. La banda cordobesa Super Band no pudo actuar, porque cuando concluyó la coronación de las nuevas soberanas, se vino una tormenta de viento y lluvia.

 

'
'