Anuncian nuevos cursos para estatales
En el marco del Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial (Procaap), se brindaron herramientas prácticas para la implementación de la Ley Provincial 3.042 a 60 agentes de distintos organismos, en un encuentro, realizado en el auditorio de Vialidad Provincial.
La capacitación sobre la “Aplicación de la Licencia para víctimas de violencia de género en la Administración Pública” se realizó en el marco del Procaap, y se anunciaron nuevos cursos para agentes públicos provinciales. La actividad fue dictada en el Auditorio de Vialidad Provincial por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, y aportó herramientas sobre la aplicación de la Ley Provincial 3.042, de acuerdo con un procedimiento sencillo y rápido, para garantizar la correcta implementación de esta licencia, en aspectos legales, administrativos y acompañamiento institucional.
“La capacitación contó con una concurrencia importante de agentes de la administración pública, lo que muestra una vez más el compromiso que existe para formarse en distintas temáticas”, afirmó Mariano Rodríguez Vega, director general de Capacitación y Profesionalización.
Y añadió que “el Procaap es una política destinada a las y los agentes públicos para contribuir a una mejor gestión de gobierno y una mejor calidad en la atención de los pampeanos y pampeanas. En ese camino seguimos trabajando en la planificación anual, y este año sumamos una plataforma virtual para realizar capacitaciones específicas y un nuevo sistema de inscripciones”.
Forma de implementar.
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie, agradeció el espacio que brinda el Ministerio de Conectividad y Modernización y sostuvo que “esta temática debe ser muy sensible a la hora de tratarla e implementarla”. La idea de la capacitación es que “puedan llevarse no solo la reglamentación, sino también la forma de implementar este derecho que tiene la Ley para las mujeres y las personas que son víctimas de violencia de género”.
“Siempre es importante saber el canal que debemos seguir y donde tenemos que recurrir en los momentos de mucha vulnerabilidad donde no resulta fácil afrontar una situación de crisis”, finalizó Labourie.
Más capacitaciones.
Continuando con el desarrollo del Procaap, en forma virtual, se dictará la semana próxima el curso “Redacción eficiente: competencias comunicativas para lograr tus objetivos organizacionales”, en conjunto con la Fundación del Banco de La Pampa. El curso está orientado a agentes que deseen ampliar y consolidar sus competencias comunicativas escritas, con el fin de ser más eficientes y colaborar activamente con el logro de los objetivos propuestos.
Además, se dictará la capacitación “Transparencia y Gobierno Abierto, acciones y desafíos para su implementación”, que se extenderá por tres jornadas, a cargo de la Subsecretaría de Modernización. Se abordarán las temáticas de Datos abiertos en la Gestión Pública y participación ciudadana; El paradigma del Gobierno Abierto y su evolución y Derecho de Acceso a la Información Pública y su implementación en La Pampa. La inscripción para cada una de las capacitaciones se realiza a través del Sistema de Inscripciones de Pocaap: http://procaapinscripciones.lapampa.gob.ar
Artículos relacionados