Miércoles 07 de mayo 2025

Anunciaron en Macachín el VI° Congreso Cooperativo

Redaccion Avances 20/02/2025 - 16.52.hs

La VI° edición del congreso cooperativo en Macachín, fue anunciada este jueves en una conferencia de prensa que ofrecieron dirigentes de la cooperativa de servicios públicos y de Atreucó cooperativa agropecuaria. La nueva edición será acompañada por un Encuentro Gastronómico y tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de septiembre próximo.

 

En el salón de usos múltiples de Atreucó Cooperativa, los presidentes José León Iruretagoyena y Oscar Álvarez y gerentes de ambas entidades, Claudio Marrón y Carlos Flecha, dieron los detalles y estuvieron acompañados por el subsecretario de cooperativas y mutuales, Fabián Bruna, la directora Carla Urbano, el intendente municipal Martín Mujica y el presidente de Fepamco, Jorge Páez.

 

El evento, ya una tradición, involucrará además los Jóvenes Cooperativistas, Jucooma, las Mujeres CooperActivas y la cooperativa escolar Creecoop, todos parte del Ente Intercooperativo local. Será además parte de la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la ONU bajo el lema “las cooperativas construyen un mundo mejor”.

 

Claudio Marrón, gerente de la Cosma, explicó que el congreso será innovador, aún cuando los objetivos siguen siendo los mismos, llegar a toda la comunidad. “Queremos socios potentes para poder tener cooperativas potentes”, definió.

 

Anunció que una vez más se desarrollará en la sede de la Asociación Unión Vasca y que sumará en la ocasión herramientas tecnológicas y mucho de virtualidad. “A los más grandes nos gusta el cara a cara, pero vamos a ir hacia donde va el mundo”, sostuvo y dijo que a partir de ahora comenzará a armar la grilla de expositores. “Será como siempre, locales, nacionales e internacionales, en algunos casos con propuestas innovadoras, que sirvan para ayudar a abrirnos la cabeza”.

 

Destacó que la participación de los jóvenes, las mujeres y la cooperativa escolar “son fruto de ediciones anteriores de este congreso.

 

Espacio gastronómico.

 

Marrón dijo más adelante que lo sucedido en ediciones anteriores con la presencia de destacadas figuras nacionales de la gastronomía (estuvieron Maru Botana y Roberto Petersen) movió a proponer para este año una tercera jornada.

 

“Se trata de una estructura disruptiva, vamos a trasladar las demostraciones de cocina al sábado 6 (de septiembre), completándolas con la instalación de un patio de comidas y espectáculos culturales que sean un espacio de encuentro”, explicó.

 

Añadió que las anteriores experiencias sirvieron para mostrar productos locales, abrir negocios y “además buscamos mostrar también lo que se hace en gastronomía en nuestro pueblo y la región. Y el cierre estará pensado para el público joven, pretendemos ampliar nuestra llegada a nuevos sectores de nuestra comunidad”.

 

'
'