Asumió Goñi en Jacinto Arauz
(Jacinto Arauz) - Con un acto realizado frente al palacio municipal, juraron las autoridades electas del período 2023-2027, donde cambios recientes depositaron al concejal Santiago Goñi en el Ejecutivo local.
Uno a uno juraron los ediles electos y la intendenta Gabriela Labourié, quién posteriormente solicitó licencia por haber sido convocada a integrar el gabinete provincial, asumiendo Goñi como intendente. En su reemplazo en el Concejo Deliberante asumió Ariel Gottau. En consecuencia, el cuerpo deliberativo quedó conformado con Mariángeles Sequeira, José Ramírez y Ariel Gottau (UP), Melisa Fajardo, Diego Salamanca, María Laura Núñez (JxC).
Labourié manifestó haber transcurrido “cuatro años muy duros entre la pandemia y la situación económica, tal vez con el diario del lunes hubo muchas cosas que se habrían podido hacer distintas, mejores o peores no sé, tal vez distinto, pero en ese momento no sabíamos lo que estaba pasando, ni siquiera el mundo sabía cuál era la realidad cotidiana”.
Destacó que “este fue un año muy especial, sorpresivo y emotivo, el orgullo de haber sido reelecta, después que el partido al cual pertenezco haya pensado en mí para acompañar a Ariel Rauschemberger y la otra, tengo una nota para el Concejo Deliberante solicitando licencia, fui llamada por el gobernador Sergio Ziliotto el gabinete ejecutivo de la Provincia, no fue una decisión fácil, primero y principal porque la gente del pueblo había confiado en mí para continuar en la intendencia".
"Pero en este caso pasa por un crecimiento personal, porque desde el lugar que me toque ocupar puedo ser muy útil no solo para esta localidad en un lugar donde se toman las decisiones, sino también le puedo ser muy útil al resto de la Provincia de La Pampa, la cual tuve el placer de conocer y recorrer, dentro de La Pampa hay muchas localidades distintas y eso ayudó a que tome esa decisión, desde mi lugar acompañar a cada uno de los pampeanos y pampeanas”, cerró.
Federalismo.
El flamante viceintendente a cargo del Ejecutivo de Jacinto Arauz, Santiago Goñi, sostuvo que la Argentina es grande y es federal, al ser consultado sobre las acciones que podría llevar adelante el presidente Javier Milei, dijo: “Creo que tenemos que seguir siendo un gobierno federal, que se gobierne para Nación, Provincia y municipios, sino nos vamos a tener que ir a vivir todos a Buenos Aires".
"No es así, la Argentina es grande y es federal, hay que pensar en todos y no en algunos, ese es mi pensamiento. Hay que pensar en toda la gente y no en un sector de la gente”, dijo Goñi al ser consultado sobre los ajustes, lineamiento que llegaría a las provincias y a los municipios.
- Vas a ocupar un lugar que no estaba previsto, pero que las circunstancias te colocaron ahí.
- Sí, voy a ocupar un puesto que en las elecciones no estaba previsto, pero uno siempre como concejal se viene preparando siempre para ser intendente ante cualquier eventualidad o decisión propia. La trayectoria de estos ocho años que tengo me van a ayudar bastante y vamos a formar un lindo equipo como para trabajar, para que siga creciendo Jacinto Arauz como lo viene haciendo desde hace muchos años atrás.
- ¿Te espera un arduo trabajo?
- Estamos en una Municipalidad que viene muy ordenada desde hace muchos años atrás, desde el gobierno de Oscar Beilmann, siempre estuvo muy ordenado el municipio, muy reconocido a nivel provincial. Proyectos hay muchos, ahora hay que ver cómo los podemos ir armando con todo esto de la economía que es lo que más te frena para poder seguir haciendo las cosas. Es lo fundamental.
"Se vendrán tiempos difíciles".
La intendenta Gabriela Labourié dejará su lugar para sumarse al Gobierno provincial como secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad. La funcionaria consideró que fue una decisión difícil de tomar, aunque de crecimiento personal y mantener los derechos conseguidos.
Al término del acto, Labourié dialogó con LA ARENA sobre su alejamiento. “La verdad que no fue una decisión fácil, tengo muchos años en el municipio y me cuesta mucho dejar algo que es una pasión para mí, quiero al municipio como si fuera parte de mi familia, llevo 30 años trabajando en él, es un día muy emotivo para mí”, afirmó.
Sobre la asunción del presidente Javier Milei y sus manifiestas políticas de ajuste, Labourié señaló que “se vienen tiempos difíciles, pero como dije antes, es importante que al Gobierno nacional le vaya bien, para que nos vaya bien a todos los argentinos, no solamente a los pampeanos y a los araucenses. Se vienen tiempos bastante complicados, si no le ponemos el cuerpo entre todos... De eso se trata el federalismo, de que cada uno desde su lugar lleve adelante las políticas para que la gente que es la destinataria de las mismas pueda seguir adelante y sienta el apoyo del estado y no un enojo generalizado hacia el estado como se ha manifestado en las últimas elecciones”.
- Vas a ocupar un lugar que no es desconocido para vos.
- Voy a la secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, en reemplazo de Liliana Robledo que asume como diputada provincial. Es un desafío muy importante para mí, es un área muy distinta, pero trabajaremos para mantener los derechos conseguidos, para mejorarlos o conseguir nuevos lógicamente. Acá estuve en Deportes, en Acción Social, en Senasa, Rentas, Guías, Contaduría, secretaria tesorera e intendenta. Siempre fui la representante del Consejo de la Mujer de la localidad en la Provincia, después renombrada Secretaría, esto es un logro de la gestión de Liliana, no soy ajena y siempre fui una acérrima defensora de los derechos de la mujer, de la familia, totalmente en contra de la violencia, a favor de todos los derechos que se fueron garantizando durante estos años, principalmente a las mujeres que nos cuesta tanto y que a veces nos pone bastante palos en la rueda comparado con los hombres.
- ¿Qué hará Milei con la secretaría nacional?
- Eso es parte de las conquistas que hemos tenido las mujeres y las diversidades en general, todavía no aparece en ningún lado, ni siquiera como dirección como Capital Humano, no sé qué decisión va a tomar el presidente, pero si estoy muy orgullosa de la decisión que tomó el Gobernador de sostener la secretaría que depende exclusivamente de las decisiones del Ejecutivo provincial y eso es mucho mérito, teniendo en cuenta la situación actual.
Artículos relacionados