Avance con taxistas para regular Uber
Con la presencia representantes de propietarios y peones de Taxis, se reunió este viernes la comisión Administrativa y Reglamentaciones del Concejo Deliberante para avanzar en una ordenanza que permita la habilitación de Uber en la capital pampeana.
Los taxistas manifestaron antes en el cuerpo deliberativo su rechazo al borrador anterior y el enojo por las demoras en sancionar una regulación. Quieren que la normativa salga cuanto antes, con exigencias que les permitan “competir de igual a igual” con la plataforma internacional. El mayor temor es la llegada en las vacaciones de verano de los estudiantes que viven en otras ciudades, y utilizan Uber habitualmente, dejaron entrever, por lo que pretenden que las exigencias para la plataforma salgan rápidamente.
Diego Algañaras, de Radio Taxi Centro, habló con LA ARENA luego de la reunión mantenida con las y los ediles. “La verdad que salimos con muchas cosas positivas, habíamos entrado con más dudas que certezas, pero bueno, algunas cosas se solucionaron. Nos vamos con sensaciones positivas hoy”, dijo.
Y explicó que “lo que más pedíamos era el carnet de conducir profesional, sobre todo por la parte médica, que creemos que es importante. También el seguro de los pasajeros, que también es importante hoy para cuidar la gente que estamos llevando. Estos son los dos puntos que consideramos más importantes”.
Cupo de autos.
Uno de los pedidos de los taxistas, que todavía no logra consenso entre las y los concejales, es el cupo de vehículos que se habilitarían para funcionar como Uber, o cualquier otra aplicación móvil que decida instalarse en la ciudad, para ofrecer el servicio de transporte privado de pasajeros.
“Eso es lo que más se discute hoy. Nosotros tenemos un coche habilitado cada 700 habitantes, es decir alrededor de 200 taxis. Y se está hablando de algunos números similares para Uber, que es una manera de poder controlar la cantidad y la calidad del servicio”, dijo Algañaras.
- ¿El mercado podría funcionar para ustedes con 200 vehículos de Uber y 200 taxis?
- Sí. Hoy el gran problema también es que hay poco efectivo en la calle y no nos alcanza ni para los 200 coches habilitados que tenemos, va a ser difícil con 200 más, pero bueno, se empareja un poco la competencia.
- ¿Ustedes entonces necesitan este tope, que no sean más de 200 Uber habilitados?
- Sí, es un número que no está definido, pero podrían ser 50 más, 50 menos, nada más. Hoy se está tratando de no ponerle trabas a la aplicación Uber o la que venga, sino sencillamente de poder competir con ellos.
- Otro de los puntos en discusión es la antigüedad de los autos…
- Sí, eso se charló recién, va a ir de la mano de la ordenanza municipal de taxis, porque la antigüedad de los coches también hace a la seguridad del pasajero. El mismo tiempo que exijan para taxis, será para Uber.
- Ustedes destacaban que que las dos empresas de taxis tienen aplicaciones móviles para pedir taxis. ¿Cómo es la demanda por ese medio?
- Son dos aplicaciones distintas, Radio Taxi Centro tiene la suya y Radio Taxi La Terminal también. Se descargan de Google Play. Las dos son muy sencillas de usar y muy seguras también. Las tenemos hace varios años, con la opción de solicitar el viaje. Y ahora sumamos la posibilidad de pedirlo y ya tener el precio fijo, que no se altera bajo ninguna circunstancia. Eso hace tres o cuatro meses que lo estamos usando y la verdad que funciona muy bien y mucha gente se ha volcado a ese sistema.
Artículos relacionados