Miércoles 30 de abril 2025

Balance con excedentes en la cooperativa de Barón

Redacción 18/08/2024 - 16.20.hs

En los próximos días la cooperativa de servicios públicos de Colonia Barón tendrá su asamblea anual ordinaria y presentará a los socios un balance con excedentes. Sin embargo, el presidente, Pedro Ruiz, afirmó que desde el 31 de diciembre "las cosas han cambiado mucho, estamos ajustados por la suba de las tarifas y del costo de los insumos".

 

El dirigente anunció que la entidad trabaja en los servicios básicos para poner a la venta nueve terrenos y reveló que desde enero la empresa privada de TV por cable dejó de pagar el canon de ley por las columnas.

 

En conversación con LA ARENA, Ruiz dijo que "una cosa es el número de inflación que da el Indec y otra el precio que pagamos por los insumos, muy superior. La gran suba de tarifas también nos perjudica, pensábamos que iba a ser de otra manera, pero nos pega del mismo modo que a los usuarios".

 

La entidad tendrá la semana próxima la asamblea. "El último balance arrojó excedentes, es bueno tanto desde lo económico como de lo social", definió y agregó que "antes tuvimos algunas obras que se reflejaron en los números, pero desde diciembre sólo hacemos mantenimiento, todo está parado" a causa del ajuste del gobierno nacional.

 

Loteo propio.

 

La Cosecoba trabaja en dotar de energía eléctrica a un lote de 9 terrenos que pondrán a la venta. "Estamos trabajando para llevar la energía y también viendo de qué manera le sumamos el agua potable", indicó.

 

Dejó en claro que "los vamos a vender con los servicios, no con la factibilidad, que es otra cosa". Lo mencionó porque "a pesar de que hemos advertido que no deberían autorizarse loteos sin contar con los servicios, el municipio sólo pide la factibilidad y los compradores no tienen en cuenta la diferencia y luego vienen a reclamar a la cooperativa".

 

El camino "es hacer luego los consorcios para pagar a obra. Nosotros ya advertimos a las autoridades, pero siguen con esa política. Creemos que hay que legislar".

 

La entidad afronta la extensión de las líneas eléctricas y gestiona el agua. En la actualidad, una empresa que ganó la licitación completa la renovación de la red de agua potable y buscarán que, al final de los trabajos previstos en tres meses, puedan hacer la extensión. "Vamos a tratar de arreglar, pero si no es así lo afrontaremos nosotros y luego si, con todo hecho, los vamos a poner a la venta", dijo Ruiz.

 

No pagan.

 

La empresa de TV por cable no le paga a la cooperativa desde diciembre por el uso y mantenimiento de las columnas como prevé la ley y la entidad evalúa una acción judicial.

 

Cable Imagen, de Winifreda, cambió de dueños el año pasado a manos de los empresarios Matzkin y Gamaleri. Pagaron el canon unos meses "y desde enero nada. Cuando pasan varios meses y la cifra crece hay que tomar medidas", reveló Ruiz.

 

"Han pedido reunirse y no se ha hecho no a causa nuestra, pero es llamativo que el empresario local que da internet esté al día y pagando lo que corresponde", agregó. Afirmó que "probablemente acudamos a hacer la demanda correspondiente".

 

'
'