Carlos Rodrigo y los canillitas de Realicó
Carlos Rodrigo, periodista y escritor de Realicó, tiene múltiples poemas y sonetos, y uno de ellos fue dedicado a los canillitas de su pueblo, hace muchos años, en Realicó.
Y esto dice Rodrigo: “Los canillitas siempre fueron un engranaje muy importante en la distribución y venta de La Arena en Realicó. Con sol ardiente, viento helado, escarcha o lluvia y un “montoncito” de diarios bajo el brazo, o en el canasto de su ‘bici’, recorrían las calles llevando su mensaje informativo.
Todas las mañanas aparecían por la Agencia antes de que los diarios llegaran desde Santa Rosa y, cuando estos arribaban, colaboraban con Alicia y Gustavo Montiel, en la compaginación de las distintas secciones para “armar” los diarios y dejarlos listos para salir a venderlos; siempre contentos, siempre sonrientes, siempre parlanchines; parecían gorriones a punto de levantar su vuelo…
Hoy, muchos de esos cientos que pasaron por La Arena, son prestigiosos profesionales, comerciantes, bancarios y hasta docentes que recuerdan con nostalgia su paso feliz por ese mundo de “niños canillitas”.
Alguna vez, hace más de 30 años, los recordé en un soneto que dice así:
Realicó a las siete
Porque a esa hora, en verano,/comienza el ajetreo realiquense…/En Realicó comienza la mañana…/El sol eterno a dibujar empieza/con sus rayos de luz que con presteza/se filtran a través de mi ventana./
Una chicharra inicia su jarana/queriendo demostrarnos su destreza/y con notas de metálica aspereza/se complace “llamándonos a diana”./
El pueblo se parece a una colmena;/abren comercios, Bancos y el Molino/iniciando otro día de faena./
Un pájaro, al pasar, regala un trino…/Mientras un Canillita de La Arena/
nos trae su mensaje matutino…/
Carlos A. Rodrigo
Artículos relacionados