Miércoles 10 de septiembre 2025

Casa Alarcia quiere retomar exportaciones

Redacción 14/07/2022 - 08.01.hs

(Macachín) - La centenaria empresa familiar de Macachín quiere retomar las exportaciones interrumpidas desde hace casi una década. Ayer miércoles, en un encuentro entre ejecutivos de esa firma de agronegocios con el gobernador Sergio Ziliotto, hubo aval explícito para que el Gobierno provincial apoye varias obras e infraestructura a esos fines.

 

Los integrantes de Casa Alarcia, Rodolfo Alarcia, el actual gerente general, y sus sobrinos Romina Campo y Nicolás Alarcia, acompañados por el intendente Jorge Cabak, fueron recibidos en el despacho de Ziliotto de Casa de Gobierno. Asimismo fueron partícipes la ministra de la Producción, Fernanda González, y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.

 

Desde el área oficial de prensa afirmaron que "en la oportunidad quedó clara la intención del gobierno provincial de apoyar a la centenaria empresa que hoy genera 95 empleos directos, y un importante movimiento económico en la localidad y la zona".

 

La familia Alarcia desarrolla actividades comerciales en Macachín desde 1909, tiempo en que se iniciaron con un almacén de ramos generales. Posteriormente, junto al recambio generacional, la firma fue expandiéndose mediante, por ejemplo, la consolidación de la estación de servicios más importante de la zona, con un sector de servicio rural.

 

En la década del '90, la empresa dio un salto cualitativo y cuantitativo al instalar un molino harinero para darle valor agregado a los cereales y darle más sentido a su planta de acopio. Posteriormente, con la idea de incentivar la ganadería, comenzaron a producir alimento balanceado.

 

La evolución fue importante, tanto que actualmente da trabajo en forma directa a un centenar de personas. Pero, además, de manera indirecta, llámese logística, tercerización de tramos de producción y comercialización, y el microclima económico que se genera alrededor la incidencia laboral para Macachín y la zona son muy importantes

 

Cambio generacional.

 

Rodolfo "Fito" Alarcia ha sido la cara visible del tramo comercial de las últimas décadas, pero esta vez, presentó la versión empresarial que se viene, como Nicolás, su hijo, quien fue una de las voces. "Fue una muy linda reunión, muy distendida. Hacía tiempo que queríamos plantear algunos temas relacionados con necesidades puntuales de la empresa", dijo.

 

"Estamos atravesando un proceso de traspaso de mando, tanto Romina como yo somos la cuarta generación de Casa Alarcia, Rodolfo y Mercedes son los accionistas que nos ayudan para mirar hacia adelante y concretar tanto proyectos nuevos como los que están en carpeta desde hace tiempo", explicó.

 

"Volver a exportar".

 

El novel ejecutivo planteó nuevas ideas a Ziliotto. "Principalmente hablamos del caso de la molinería, donde la necesidad es la pavimentación del predio interno, que nos permitirá cumplir con las normas establecidas para volver exportar, hace casi ocho años que no lo hacemos", le dijo al gobernador, quien de inmediato solicitó los proyectos, para poder determinar la inversión.

 

Otro de los emprendimientos de la empresa, iniciado en 2014, es la producción de alimento balanceado para bovinos, ovinos y cerdos. "Planteamos también otros temas complementarios, como el financiamiento para armar un laboratorio en la fábrica de balanceados y la compra de una extrusora de soja. También tenemos que hacer alguna inversión en el embolsado del alimento", le contó al mandatario.

 

"No vinimos hoy con números, sino que analizamos qué encuadre le podemos dar para financiar estas obras y confirmar que contamos con el apoyo del gobierno provincial para poner en números lo que estamos solicitando", concluyó Facundo Alarcia.

 

'
'