Casi 200 títulos pampeanos en Feria Internacional del Libro
Con casi 200 títulos de autores pampeanos y la participación de cinco editoriales provinciales, La Pampa está presente en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla del 27 de abril al 15 de mayo en La Rural de Palermo, en Buenos Aires. Este año, la Secretaría de Cultura de La Pampa cuenta con un espacio en el stand del Ente Cultural Patagonia que comparte con Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
"En esta oportunidad trajimos 193 títulos de autores pampeanos. Algunos de la nueva editorial de la Secretaría de Cultura, La Pampa Edita, donde tenemos el trabajo de escritores como Omar Lobos, Javier Villalba, Paulina Fiscella y Martín Sondón, que son los primeros títulos que editamos", explicó el responsable del Área de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, Luis Talone.
"También tenemos libros de poetas clásicos como Edgar Morisoli, Bustriazo Ortiz y Juan José Sena; y libros de la Editorial Voces, la editorial de la UNLPam, Siete Sellos y Amerindia, es decir, un conjunto de editoriales pampeanas, tanto privadas como cooperativas y estatales", agregó.
Por su parte, el director de Casa de La Pampa, Pablo Rubio, expresó que "es muy importante que nuestros autores y editores pampeanos tengan espacio y visibilidad en foros literarios de la magnitud y trascendencia de esta feria".
Exhibición.
Durante el transcurso de la muestra se realizarán distintas actividades como presentaciones de libros y charlas, además de la difusión, exhibición y venta de ejemplares. Las mismas estarán a cargo de las editoriales de La Pampa y organizaciones invitadas como la Asociación Pampeana de Escritores (APE), el Grupo de Escritores Piquenses (GEP) y el colectivo Autoras y Autores Independientes de La Pampa.
La actividad central tuvo lugar ayer en la Sala Alejandra Pizarnik por la celebración del "Día de La Pampa". El evento fue encabezado por la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, quien presentó la nueva editorial La Pampa Edita, mientras que el escritor Omar Lobos hizo lo propio con su libro "El monte de caldén en las letras pampeanas (crestomatía)".
Independientes.
En representación de la agrupación Autoras y Autores Independientes de La Pampa la escritora Micaela Alonso presentó los libros "Aguas que van" y "Entre musas y caldenes". "Los libros son dos antologías que fueron escritas de manera conjunta por un grupo de autoras y autores. Ambos se presentaron en la Feria Provincial del Libro de La Pampa y ahora poder hacerlo en la Feria Internacional del Libro es una oportunidad fabulosa", señaló Alonso, cofundadora de la agrupación junto al escritor Manuel Tedín.
Artículos relacionados