Jueves 21 de agosto 2025

Caso Prodolliet: La corte confirmó la prisión perpetua

Redaccion Avances 21/08/2025 - 20.44.hs

(General Pico) - La Corte Suprema de Justicia de La Nación (CSJ) confirmó la condena a prisión perpetua a los homicidas del odontólogo piquense Samuel Prodolliet, al rechazar el recurso que presentó la defensa. El máximo órgano de Justicia del país, confirmó la sentencia contra Alexis Emanuel Velázquez y Claudio Ezequiel Lara por el homicidio del odontólogo, perpetrado a mediados de marzo del 2020.

 

El caso conmocionó a la ciudad, cuando durante la mañana del 14 de marzo de 2020 se conoció que dos intrusos habían ingresado al homicidio de Prodolliet, cuando el odontólogo descansaba junto a su esposa y a su hija adolescente en su vivienda de la calle 1 entre 104 y 106. Los homicidas ingresaron al domicilio por obra en construcción lindante a la casa. Accedieron al patio y luego ingresaron tras violentar una ventana. La víctima intentó repeler el ataque y recibió siete puñaladas con dos armas distintas. Lara y Velázquez luego arremetieron contra la mujer, a quien le comenzaron a exigir dinero, para luego darse a la fuga. Los autores del hecho fueron captados por las cámaras de seguridad e identificados por la policía horas más tarde.

 

Ayer se conoció que la Corte rechazó el recurso que presentó la defensa de Lara y Velázquez, tras considerar que “el recurrente no cumplió con el requisito previsto en el artículo 7, inciso c, del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Por ello, se desestima la presentación directa”.

 

El hecho ocurrió el 14 de marzo de 2020, días antes que se decretara el aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid – 19. El hecho conmocionó a toda la ciudad y una semana más tarde hubo una importante manifestación en pedido de justicia en la Plaza San Martín.

 

Perpetua.

 

En primera instancia, el Tribunal de Audiencia de General Pico, encabezado por la jueza María José Gianinetto, había condenado a 25 años de prisión por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, a los imputados. Sin embargo, la por entonces fiscala Verónica Campo y los abogados que representaron a la querella, Mariano Sánchez y Marcelo Petrelli, impugnaron el fallo, pidiendo una condena mayor. También hicieron lo propio los defensores oficiales Héctor Freigedo y Alejandro Caram, quienes solicitaron la revocación parcial del fallo y solicitaron una pena de 12 años de cárcel.

 

En segunda instancia, los jueces de la Sala A del Tribunal de Impugnación Penal, Mauricio Piombi y Pablo Balaguer, revocaron el fallo y les dieron prisión perpetua en razón de haberse cometido para facilitar el robo y lograr su impunidad.

 

Piombi, autor del voto inicial al que adhirió Balaguer, manifestó en aquel entonces que “es claro que, tras revisar la planta baja y lograr sustraer dinero de una cartera, al subir a la planta alta armados con cuchillos y hallar a la víctima en la puerta de su habitación, desplegaron un ataque de tal magnitud, que resulta impensable un final distinto, y una vez superado el obstáculo continuaron en su plan criminal, que no era otro que hacerse del dinero que hubiera en el domicilio". 

 

Los jueces del TIP, concluyeron que “la muerte no se produjo de manera accidental o incidental, sino que fue parte del plan criminal que, si bien pudo o no ser planeado con anterioridad, demuestra que estaban preparados para actuar de esa manera contra quien se opusiera en su cometido. De ese accionar surgió la existencia clara de una conducta directamente encaminada a dar muerte a quien iban a desapoderar del dinero”. 

 

'
'