Jueves 22 de mayo 2025

Celebran audiencia pública por Ruta 5

Redacción 22/05/2025 - 00.27.hs

Luego de que el Gobierno nacional anunciara una nueva etapa de la Red Federal de Concesiones, desde la Fundación Estrellas Amarillas celebraron la convocatoria oficial a audiencia pública por el proyecto de la Ruta 5. Invitaron a participar de la audiencia que se realizará en Junín, y reflotaron la propuesta de transformar esa ruta en una autovía.

 

La Dirección Nacional de Vialidad lanzó el lunes una convocatoria a audiencias públicas para los distintos tramos contemplados en la Red Federal de Concesiones. Esta instancia de audiencias se realiza “en sintonía con el proceso de privatización de Corredores Viales SA impulsado por el Gobierno Nacional”, detalla el comunicado de Estrellas Amarillas.

 

Una de las audiencias se realizará para evaluar el tramo de la Ruta Nacional 5, que conecta Santa Rosa y la ciudad bonaerense de Luján. Se realizará el 12 de junio de 2025 en Junín, provincia de Buenos Aires, y la inscripción está abierta hasta el 9 de junio a través del sitio oficial de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional“La Ruta 5 no es solo una vía de tránsito: es el eje de una red que sostiene la logística, la producción agrícola-ganadera y la integración de decenas de comunidades. Atraviesa ciudades como Mercedes, Chivilcoy, 9 de Julio, Santa Rosa, entre muchas otras”, remarcaron desde la organización.

 

En ese sentido, reflotaron la intención de convertir esa ruta en autovía: “Su transformación en autopista representa una oportunidad histórica para avanzar hacia una infraestructura segura, moderna y que verdaderamente cuide la vida de quienes la recorren”.“Desde nuestra fundación, que trabaja por la seguridad vial y en memoria de las víctimas de los siniestros viales, reafirmamos nuestro compromiso con una planificación participativa, que tenga en cuenta las demandas del interior profundo, y que no deje de priorizar el eje central de toda política vial: la vida humana”, resaltaron. Invitaron a todos los interesados a inscribirse en la audiencia. “La participación ciudadana será clave para asegurar que el proyecto no solo mejore la conectividad, sino que también contemple criterios de seguridad vial, accesibilidad y justicia territorial. Es el momento de hacerse escuchar. Por una Ruta 5 más segura, más justa, y sin más víctimas viales”, concluyeron.

 

'
'