Comienza una semana “infernal”
Un centro de alta presión sobre las costas de Buenos Aires que fomenta la circulación del viento del norte comenzó ya a provocar un importante incremento térmico y ausencia de lluvias, por lo tanto desde hoy se espera una semana de muchísimo calor en Santa Rosa y gran parte de la provincia.
Luego de las fuertes tormentas en el centro y norte del país con las que empezó 2025, una marcada circulación del viento del sector norte potenciará el aumento de las marcas térmicas del fin de semana en adelante. Las temperaturas treparán en los termómetros por encima de los promedios de enero, particularmente del centro al norte del país, y ya no habrá lluvias significativas. La presencia del centro de alta presión en la zona Pampeana y la porción del Litoral difícilmente permita desarrollar eventos de lluvia o tormenta, según detalló el SMN.
En la capital pampeana, los altos registros se hicieron sentir durante el fin de semana, con temperaturas de 34 grados y para hoy para hoy se espera una mínima de 21º y una máxima de 32º con tormentas aisladas por la mañana y tormentas fuertes por la tarde.
Mañana la mínima será de 21º y la máxima de 35º con el cielo parcialmente nublado por la mañana y tormentas por la tarde. Se estima que la lluvia continúe durante el miércoles, pero la temperatura también aumentará porque la mínima será de 22º y la máxima de 36º. El jueves la mínima será de 22º y la máxima de 37º. Recién para el sábado habría una baja aunque la máxima estimada es de 31º, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional.
La Niña.
El servicio meteorológico brasileño Metsul informó que las condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico Tropical indican el inicio de un episodio de La Niña. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos podría oficializar este fenómeno en los próximos días, marcando el inicio más tardío en 50 años de observaciones.
La Niña se caracteriza por un enfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico tropical al menos 0,5 ºC por debajo del promedio y cambios en la circulación atmosférica, como vientos más fuertes y alteraciones en las lluvias. Estas señales ya han sido observadas en las últimas semanas.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé que este episodio será débil y de corta duración, con un regreso a condiciones climáticas neutras hacia abril de 2025. Aunque La Niña suele generar efectos opuestos a El Niño, su impacto será limitado frente al contexto del cambio climático, que sigue exacerbando eventos extremos y elevando las temperaturas globales.
La marcada circulación del viento del sector norte durante los próximos días provocará un progresivo incremento de las marcas térmicas en toda la porción central y norte de Argentina. Esto impulsará a que los valores de temperatura pasen a estar por encima de los niveles medios de enero.
Se espera que esta situación se mantenga durante varios días consecutivos lo que podría impulsar el desarrollo de la primera ola de calor del año, presentando marcas térmicas mínimas y máximas por encima de los umbrales establecidos para delimitar olas de calor.
Artículos relacionados