Domingo 23 de noviembre 2025

Confirman Fiesta del Chivito

Redacción 23/11/2025 - 00.20.hs

El intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, le confirmó a LA ARENA que “decidimos junto a la Comisión Organizadora, que no podíamos dejar de darle continuidad a la Fiesta Provincial del Chivito y se hará”. La página oficial del municipio en las redes publicó la grilla de artistas y actividades que se desarrollarán los días 12, 13 y 14 de diciembre.

 

Días atrás con motivo del 121º aniversario de Santa Isabel, el intendente Farana dijo que ante la difícil situación que viven los pueblos de La Pampa por los ajustes de la política nacional y la obligada restructuración presupuestaria, no descartaba la posibilidad de suspender la festividad.

 

Sin embargo, en la cuenta oficial de la municipalidad publicaron la grilla de artistas.

 

En charla con este diario, Farana confirmó que se realizará los días 12, 13 y 14 de diciembre. “Hablamos con todo el equipo de trabajo y coincidimos en que, a pesar de todo, no podemos dejar de hacer la Fiesta. La decisión no la tomé yo solo, sino que participaron todos y todas quienes integran la comisión organizadora”, dijo el intendente.

 

El desarrollo de las actividades contará con los dos días iniciales con actividades relacionadas con la cultura productiva zonal como es la muestra caprina, que le da el nombre a la Fiesta. También habrá presentaciones artísticas y entretenimientos en el Polideportivo Municipal, además, se presentarán ballets locales y regionales, llenando el escenario de color, tradición y nuestras raíces, y la última con una jornada de jineteada y destrezas criollas”.

 

La jornada inaugural.

 

El evento se iniciará el viernes 12 de diciembre a las 8 de la mañana en el Polideportivo Municipal, con el área de exposición de artesanos y productores de la zona y con la recepción de ejemplares de la muestra de caprinos. En esa jornada también habrá charlas técnicas sobre ésa actividad productiva.

 

A partir de las 17, en la calle Emilio Fernández, frente a la municipalidad y plaza central, se hará el tradicional desfile de delegaciones culturales y educativas, al que se sumarán representaciones de carrozas y entidades deportivas. Allí se hará la presentación oficial de la Fiesta.

 

Por la noche, desde las 22, en el escenario mayor del predio ferial del Polideportivo se hará la presentación del Festival artístico. Subirán al escenario para ofrecer su arte academias de arte, entre ellos el Ballet Municipal. Luego vendrán las actuaciones de artistas musicales. La grilla está compuesta por Corazón Folclórico; Bándalos; Los Caldenes, Los 4 de Córdoba. Luego subirán Por siempre Tucu y Pasión Campera.

 

Jura de caprinos.

 

El sábado, segundo día del evento, comienza a las 8.30 con la apertura de la exposición de productos regionales y la jura de caprinos. A las 10, se desarrollará otra actividad muy esperada en la zona: el remate de toros.

 

Por la noche, en el predio central y desde las 23, subirán al escenario los productores y productoras cuyos caprinos recibieron premios. Más tarde habrá otra presentación de academias de danzas. Y a continuación será tiempo de artistas musicales, entre ellos Vale Rodríguez, Matías Godoy; El Entrevero; Cuarteto Imperial y, finalmente, Los Mye Cisneros.

 

En tanto, el domingo, la atención se centrará en la Cancha de Doma Ramón Olguín, donde desde la mañana se desarrollará una importante grilla de actividades de jineteada y destrezas criollas. Finalmente, los organizadores vaticinan tres días imperdibles para vivir música, baile y fiesta como solo Santa Isabel sabe hacerlo.

 

'
'