Convención en Pico
(General Pico) - Con la participación de cerca de quinientas personas, se desarrolló ayer en General Pico, la primera Convención sobre la Implementación del Sistema Integral de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. La actividad la organizaron la Municipalidad de General Pico, la Legislatura de La Pampa y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante el encuentro se hizo una evaluación cuantitativa y cualitativa de las políticas públicas que se implementaron en el marco de la ley provincial 2.703 en General Pico.
A lo largo de la jornada, que se desarrolló en doble turno, hubo diferentes paneles en los que disertaron la intendenta Fernanda Alonso, como así también, Marisa Herrera y Amelia López, de la Defensoría de los Derechos de NNyA de la provincia de Córdoba.
También asistieron el senador Daniel Bensusán; el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli; y demás autoridades locales y provinciales.
Durante la apertura, Alonso dijo que “La Pampa ha venido construyendo a lo largo de la historia, esta actualidad. Cuántos hombres y mujeres han hecho grande la posibilidad que niñas, niños y adolescentes cuenten con un sistema de protección el cual debemos seguir revisando para continuar mejorando”.
Voces.
También agregó que “hay que decodificar esa dinámica de la sociedad para poder adaptar las políticas públicas, un desafío enorme que tenemos como funcionarias y funcionarios, como profesionales y ciudadanía en general”.
Alonso destacó la participación de los jóvenes en la jornada de la tarde y también hizo una mención en particular para quienes contribuyeron a la formulación del proyecto de ley para la constitución del sistema de protección.
Por su parte, el titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meaca, destacó que la Convención tuvo una “gran convocatoria” y remarcó que el actual, en esta temática, es un “momento bisagra” dado que “se está discutiendo a nivel nacional nuestra labor y la financiación de los programas que tenemos para atender a niñeces y adolescencias”.
Artículos relacionados