Viernes 12 de septiembre 2025

“Van a venir inversiones y va a volver el trabajo”

Redaccion Avances 12/09/2025 - 00.34.hs

El intendente de 25 de Mayo, se mostró entre sorprendido y eufórico tras la aprobación de Ley Provincial que permitirá implementar la licitación por la concesión del yacimiento El Medanito. En charla con LA ARENA reconoció su alegría y admitió que “no sé cómo empezar a festejar”.  
Tras un año y meses de idas y vueltas, finalmente hoy, la Cámara de Diputados aprobó el llamado a licitación para la concesión del yacimiento petrolero El Medanito. El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, uno de los protagonistas de numerosas gestiones y movilizaciones, se mostró entre sorprendido y encantado por los 23 votos con los que lograron plasmar la Ley.
Monsalve usó su cuenta en las redes sociales para referirse a este tema. “¡Qué semana tuvimos!”, dijo en referencia a las versiones que le endilgaron la firma de el “protocolo antipiquete” con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “¡Cómo me han dado! Nos han tirado con todo, a matar o morir, porque sabían que iba a pasar esto que está sucediendo. ¡Tengo ganas de llorar, pero no me voy a quebrar!”, reveló.
"Fue un año y medio de lucha, de golpear puertas todos los días. Peregrinaciones a veces sabiendo que nos iban a decir que no. Remando, sufriendo un montón de cuestiones. De gente que no confió en nosotros”, señaló.
“Pero la mayoría de la gente sí confió y acompañó dándonos fuerzas, porque más de una vez nos desanimamos. Y esta semana fue muy dura, aprovecharon para tirarme mierda permanentemente. Decir cosas que no son, que no salí a desmentir porque no puedo contestar a todos”, agregó.
“Pero hoy se dio, tras más de un año de lucha, de sufrir, de estar de rodillas, de orar, pedir,  escribir, tocar puertas, de ser tratado de loco por todo el mundo”,  indicó.

 

Unos suman, otros restan. 

 


Monsalve, en su mensaje se descargó de este período de presiones y reconoció a quienes sumaron y quienes restaron. “Dios es fiel, y en el camino nos puso a gente como Marcelo Rucci –secretario general del Sindicato de Petroleros Privados- que, junto a los delegados, se puso a nuestro lado en la lucha y avanzó junto a nosotros en los reclamos por 25 de Mayo”, resaltó.
“Escuché a gente decir que nosotros vamos a Santa Rosa, a Buenos Aires y otros lugares a pasear. ¡Hermano a pasear salgo con mi familia porque es con ellos que lo disfruto! Los viajes son parte de nuestra gestión, de golpear puertas, abrir posibilidades para que el pueblo tenga más posibilidades”, enfatizó.
En ese sentido, adelantó que “viajamos permanentemente para lograr que vengan cosas  para 25. Y van buenas noticias para nuestra localidad, Van a venir obras, inversiones, va a volver el trabajo y este pueblo va a lograr lo que se merece”.
“Estoy muy contento, hubo un equipo de trabajo muy grande. Fue más de un año que mis funcionarios tuvieron que bancar la gestión en 25, porque me la pasé viajando y golpeando puertas para que hoy sea ésta realidad”.
“Mi familia tiene que escuchar todas las cosas que malintencionadamente dicen algunos, porque la mayoría me respetan. Saben entender, escuchar y comprender que los dirigentes también tenemos sentimientos. Y que muchas veces necesitamos las críticas pero también su apoyo. Y no me cabe dudas que 25 de Mayo tiene gente luchadora y de buen corazón, que llevará a esta comunidad a ser una de las más importantes de La Pampa”, aseguró.
Monsalve hizo un especial espacio para reconocer el apoyo de mucha gente. En su mensaje, el intendente de 25 de Mayo le adjudicó una cuota parte de este logro a mucha gente que se sumó a la lucha. En esa lista están los sindicatos de Petroleros Privados y el de Petroleros Jerárquicos. También el Sindicato de Camioneros, de ATE, UPCN y otros gremios. También mencionó a empresarios, funcionarios, comunicadores, funcionarios, vecinas y vecinos, entre otros.
Finalmente, el jefe comunal reconoció a LA ARENA que el tema de la licitación recién empieza. “Vamos a tener varios meses por delante mientras esto se reacomoda. Hoy me dieron una gran sorpresa, sinceramente no sé ni cómo empezar a festejar”, cerró.

 

"Era fundamental avanzar".

 

El Gobierno de La Pampa celebró la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén. "Representa un paso clave para garantizar la continuidad de la producción hidrocarburífera en la provincia", resaltaron.
El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, consideró que "esta aprobación es el resultado de un proceso transparente, técnico y participativo. El Medanito representa el 34% de la producción petrolera pampeana y sostiene más de 350 empleos directos e indirectos. Era fundamental avanzar con tiempo para evitar una caída en la actividad ante el vencimiento del contrato actual en junio de 2026”.
El proyecto contempla la creación de un “data room” técnico, que integrará el pliego licitatorio,  para facilitar el acceso a la información por parte de las empresas interesadas, y establece que la definición de las regalías será potestad de la Legislatura. “Ejecutaremos lo que los diputados definieron como sistema de regalías móviles, sea un 15% o un 20%. Lo importante es que la provincia mantenga el control estratégico sobre sus recursos”, aseguró.
Desde el Ejecutivo resaltaron que este proceso fue diseñado con estándares de calidad institucional y que se incorporaron propuestas de la oposición para garantizar el consenso político. “Hoy damos un paso firme hacia la transición energética de La Pampa”, concluyó el secretario.

 

'
'