Cooperativistas viajarán a países asiáticos
(Jacinto Arauz) - El venidero 1º de noviembre, una delegación de 20 gerentes de distintas cooperativas del país, viajarán al continente asiático con la finalidad de interiorizarse de unidades de negocios y por qué no concretar alguno. Así lo confirmó a LA ARENA el gerente de la Cooperativa La Emancipación, Miguel Angel Rodríguez, en una entrevista realizada luego de dar a conocer el contenido de la tradicional Fiesta de Reyes.
“El primero de noviembre con 20 gerentes más de distintas cooperativas del país, nos llevan a conocer la parte de Asia, como China, Hong Kong y también Dubai, creo que es una posibilidad hermosa para ver y para que se nos abra la cabeza del adelanto que se está viendo en esos países con relación al nuestro, sobre todo en lo tecnológico, hay que ir a ver, ver que se puede arrimar, no solamente vamos a conocer lo que son fábricas de robot, de drones, también vamos a ver cooperativas chicas, vamos a ver puertos, tenemos que ver porque el negocio nuestro va de la mano con el exportador, para saber qué podemos hacer desde este humilde lugar para mejorar”.
- ¿Puede ser una unidad de negocio que ustedes tienen y que le puede abaratar al productor alguna tecnología?
- Sí, esa es una de las grandes inquietudes, hoy los productos chinos están ingresando en todo el mundo, con muy buena calidad y muy buenos valores, es una forma de ir a ver, a confirmar todo eso y todas las relaciones que podamos hacer para poder traer, bienvenido sea.
Inclusión.
Hace un tiempo, la cooperativa viene trabajando con la inclusión de jóvenes. “Lo estamos haciendo no solamente en Villa Iris, también en Darregueira y Salliqueló. Estamos hablando con la gente de Doblas también, la idea es trabajar en todas las localidades donde estamos con la inclusión", indicó.
"Nosotros tenemos la posibilidad con las distintas áreas de trabajo de integrarlos, lo de Villa Iris es espectacular, el personal nuestro trabaja muy bien, la integra muy bien a la chica, la cuidan muy bien, la verdad que nos sentimos muy conformes, la responsabilidad empresaria es lo que hay que hacer en las pequeñas comunidades, creo que hay que trabajar en todo esto”, añadió.
- ¿Es una manera de dimensionar el concepto de cooperativismo?
- Es una forma también, cuando trabajamos con los colegios, los chicos, que se den cuenta que La Emancipación no es un negocio más, hacemos un poco más, quizás tenemos que trabajar un poco más pero es muy difícil, porque somos pocos, el día a día a veces nos come, lo económico, lo financiero, la cooperativa se ha transformado en una empresa de 200 empleados y hay que llevarla adelante, a veces necesitaríamos incorporar más gente como para trabajar en lo social.
Artículos relacionados