“Roberto nos deja una vara muy alta”
Diego Giménez es el nuevo secretario general de la Uocra La Pampa y reemplazará a Roberto Robledo luego de 30 años de conducción de la seccional.
Giménez estará oficialmente a cargo del gremio a partir del 15 de febrero del 2026 hasta el 14 de febrero del 2030.
En diálogo con LA ARENA, remarcó que “Roberto (Robledo) nos deja una vara muy alta, tanto en la seccional que la remodeló y la dejó muy linda, la de Realicó también renovada, en General Acha nos deja un SUM renovado, nos dejó muy ordenada nuestra seccional y estamos muy contentos con Roberto y el equipo de trabajo. Estamos muy agradecidos por como nos deja ordenado el sindicato”.
El nuevo secretario general recordó que Robledo estuvo al frente de la Seccional La Pampa “al rededor de 30, 31 años”, y en ese sentido, al consultar por la conducción, expresó: “Paso a ocupar el cargo general, es un orgullo, y los que compañeros me hayan elegido, es un orgullo para mí y mi familia”.
El último jueves fueron las elecciones en el gremio, en la que “votaron al rededor de 400 trabajadores”, informó Giménez, y agregó que se “desarrollaron con normalidad en la seccional de Santa Rosa, en la delegación de General Acha y la de General Pico, nos pone muy contentos tener que los compañeros y la gente nos haya apoyado”
Obra pública.
Por otra parte, al consultar por la situación actual del sector, subrayó que afecta “mucho el parate de la obra publica nacional, nos deja a muchos compañeros sin trabajo en la provincia. Está acotada la obra privada, pero tenemos la suerte de que el gobierno provincial está licitando obras en distintos pueblos. Estamos muy agradecidos al gobierno provincial por tratar de solventar esta situación de todos los trabajadores de la construcción de nuestra provincia”.
Además, relató que “desde hace un tiempo atrás perdimos 1800 puestos de trabajo, en promedio. Desde Macri, con Fernández, y volvió a caer con el presidente Milei”.
Por último, comentó que entre los objetivos que tiene es “tratar de hacer un relevamiento en distintos obradores de personal, vemos día a día la caída del empleo en nuestro sector, la esperanza es que antes de fin de año empiecen a salir obras, porque se complica para nuestros compañeros llevar el sustento a la familia”.
Artículos relacionados