Jueves 20 de noviembre 2025

Denuncian abuso de poder y manejos "pocos claros" en cooperativa de recicladores

Redaccion Avances 20/11/2025 - 20.52.hs

(Eduardo Castex) - Una trabajadora despedida de la Cooperativa de Recicladores de Eduardo Castex denunció abusos de poder y manejos pocos claros en la comercialización de los elementos recuperados. La entrevistada apuntó contra el encargado Hugo Bello, quien contaría con la anuencia de las autoridades municipales para “hacer y deshacer” y “correr a la gente”.

 

“Juegan con la necesidad de la gente”, aseguró Fabiana Viñas. En la cooperativa de recicladores el encargado no cumple tareas porque “está para controlar el personal” y asegura que la intendenta Mónica Curutchet lo autorizó para que sea el único beneficiario “de toda la chatarra que se vende”. Hay tres trabajadores, la esposa de Bello y ahora se incorporó su hija “para hacer trabajos de influencer o marketing”, explicó la entrevistada.

 

Viñas se olvidó una cartera en la Planta y concurrió a la casa de Bello para solicitar la llave para buscar sus pertenencias, y ahí le habrían comunicado que “estaba despedida”, pero no habría transmitido “los motivos”. “Ni siquiera me despidió en mi puesto de trabajo, pero le dije que no me iba a quedar quieta”, relató. Y esto derivó en que Bello dispusiera el cese de actividades hasta el martes, y seguidamente la contactó la directora de Recursos Humanos municipal, Viviana Loizaga, para ofrecerle un trabajo en el Complejo Polideportivo municipal, e invitarla a su oficina “para charlar”. “La semana pasada les pedí ese trabajo y me dijeron que no tenían, y ahora me lo ofrecieron”, expresó –incrédula- Viñas. “Porque si es una cooperativa no tiene nada que ver el municipio, pero (el encargado) fue al municipio a comunicar que me despedía”, agregó.

 

-Viñas, ¿Qué planteo o planteos le provocaron molestias al encargado Bello para que tomé la decisión de despedirla?

 

-Pregunté algunas cosas que me inquietaban, que no entendía. Él como encargado tiene un sueldo, y dice que no tiene que hacer nada y que tiene que dirigir a la gente, porque dice que el municipio le dio el predio para que él lo trabaje. En un estudio contable (de Ignacio Archeri) todos los meses nos hacían firmar que renunciábamos al trabajo para que ellos no tengan problemas y no tengamos derecho a reclamar.

 

-¿Y en la cooperativa cómo hacían la distribución de las ganancias de los elementos recuperados?

 

-Cuando vendíamos lo teníamos que distribuir con él, pero él no trabaja y tiene un sueldo como encargado. No estábamos en igualdad de condiciones. Nosotros cobramos 400 mil pesos por mes, y esa plata creo que la aporta el municipio. Después, quedamos fuera de algunas ventas, porque la intendenta (Mónica Curutchet) le dijo que la chatarra era para él, y nosotros la teníamos que separar para que él gané plata. Mucha gente no quiere ir a trabajar por estas cosas.

 

-¿O sea que existe bastante desmanejo en el funcionamiento de la cooperativa?

 

-Sí. Él está trabajando en el hospital de Catriló y deja encargada a la esposa. O a veces se va a cazar chanchos y después no va a trabajar.

 

-¿Y qué alcances tiene el convenio de la cooperativa con el municipio de Eduardo Castex?

 

-No sabemos nada. El municipio lleva víveres y guantes, pero el resto no sé nada. Para algunas cosas es cooperativa y para otras cosas es municipal. La intendenta no es la primera vez que tiene problemas con la Planta de Reciclado. Algunas personas no pueden hablar porque tienen hijos y alquilan, y así no es fácil decir algunas cosas.

 

'
'