Denunciarán a diez choferes de Uber
La Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis (Catarata) presentará una denuncia contra diez choferes de la plataforma Uber ante el Juzgado de Faltas de Santa Rosa para que el municipio aplique multas.
La información fue confirmada a LA ARENA por el presidente de la entidad, Nicolás di Santo: "Hemos producido la prueba de la contravención porque (Uber) es algo que está prohibido por ordenanza municipal", afirmó.
Agregó que titulares de licencias hicieron viajes con Uber y lo documentaron. "Pagamos con transferencia, cerramos la prueba, y llevamos todo a una escribanía para después denunciar ante el Juez de Faltas".
Aportarán las pruebas entre el viernes y el lunes ante el juez de Faltas, César Ortiz, con el acompañamiento de una manifestación de taxistas locales que reclaman contra Uber, incluido el Sindicato de Peones de Taxis (Sipetax).
La empresa Uber desembarcó en Santa Rosa el pasado 7 de agosto y hasta anunció que los taxistas también pueden registrarse en la aplicación para realizar viajes. Desde Catarata y Sipetax plantearon sus quejas y hasta denunciaron públicamente la situación.
Incluso el sindicato de trabajadores de taxis presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que se prohíba el servicio de transporte de personas, por fuerza del servicio que brindan.
Actualmente, los taxistas están afectados por la caída en la cantidad de viajes y en sintonía, por el incremento en los costos de prestar el servicio, principalmente tras los aumentos en el combustible y los repuestos de los vehículos.
Siguen controlando.
Para amedrentar el uso de la aplicación de viajes, los taxistas seguirán haciendo los controles "de oficio" porque a la plataforma "no le interesa el servicio que brindan sino romper el mercado y quedarse con la torta", explicó.
Di Santo advirtió que el servicio que prestan los taxis en la ciudad es de mejor calidad y que Uber "profundiza la precarización laboral".
Por otro lado, el empresario manifestó que "existen demoras en los controles que debe hacer el municipio" tras el recambio de funcionarios en el área de transporte, luego de la asunción de Alfredo Carrascal.
Di santo manifestó que no se cumple con "el compromiso asumido por las autoridades de producir operativos cada 15 días para controlar a quienes en forma ilegal realizan viajes de Uber".
Artículos relacionados