Lunes 03 de noviembre 2025

Destacaron a bife pampeano

Redacción 03/11/2025 - 00.13.hs

Por primera vez se realizó en la Argentina el Campeonato Mundial de Carnes, que reconoció los mejores cortes del mundo, un certamen inédito que reunió a productores de ocho países y consagró a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos del planeta. Si bien los cortes argentinos de Urien Loza y Quickfood SA se alzaron con medallas de oro, la gran sorpresa de la noche provino de los Andes: un corte peruano ganó el máximo galardón en una de las categorías más competitivas. El frigorífico pampeano Pilotti S.A. fue distinguido con la medalla de plata.

 

El evento, organizado por el veterinario Luis Osvaldo Barcos, creador y director de la Escuela de Sommeliers de Carne, junto a Messe Frankfurt Argentina y la revista Americarne, marcó un antes y un después en la evaluación de calidad cárnica a nivel global.

 

La competencia incluyó dos cortes -bife angosto y bife ancho- evaluados por separado. Llegaron más de 110 muestras de Irlanda, Reino Unido, España, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. El jurado estuvo compuesto por 95 sommeliers de carne y 240 consumidores entrenados de distintos países. “Fue una jura a ciegas, nadie sabía de dónde provenía la muestra. Los criterios fueron tres: terneza, jugosidad y sabor. Cada jurado calificaba de cero a cien lo que percibía”, explicó Barcos en diálogo con La Nación. La sorpresa de la noche se dio al revelarse los galardonados del oro.

 

Oro.

 

El certamen consagró a Urien Loza, de La Negra Agropecuaria (Argentina), con el oro al Bife Ancho alimentado a grano (raza Aberdeen Angus). En tanto, el oro al Bife Angosto alimentado a grano viajó a Trujillo, Perú, de la mano de Alfonso Rebaza González, del establecimiento Emilio Cubas, con una raza Criolla Peruana que se llevó el mejor galardón de la categoría. “Fue la sorpresa de la noche”, admitió Barcos. La raza Criolla Peruana se trata de una genética de “muy poca difusión” que se utiliza principalmente en la gastronomía local, pero que ahora demostró una calidad de nivel mundial.

 

Por su parte, Quickfood SA, del establecimiento Ricardo y Omar Bailo (la Argentina), obtuvo el oro al Bife Ancho alimentado a pasto, mientras que el Frigorífico Las Piedras, de Uruguay, ganó el oro al Bife Angosto alimentado a pasto, también con Aberdeen Angus.

 

Plata.

 

En la categoría Bife Ancho alimentado a grano, la medalla de plata quedó en La Pampa con la raza Aberdeen Angus del Establecimiento Las Nazarenas del frigorífico ubicado en La Adela, Pilotti S.A. A través de sus redes sociales, desde la empresa pampeana se mostraron orgullosos por la distinción: “¡Medalla de Plata para nuestro Bife Ancho! En la primera edición del Campeonato Mundial de Carnes, este corte, elaborado en La Pampa y reconocido por su calidad patagónica, se destacó entre los mejores del mundo. Un orgullo enorme que refleja el trabajo, la pasión y el compromiso de todo el equipo de Frigorífico Pilotti”.

 

Bronce.

 

Los reconocimientos se completan con la medalla de bronce al Bife Ancho alimentado a grano de Muge, del Establecimiento Pampa Gringa, Argentina (Raza: Aberdeen Angus); el Bife Angosto a grano de El Mercedino, del Establecimiento Agroamanecer SRL, Argentina (Raza: Hereford); el Bife Ancho a pasto de Ana Morrone, del Establecimiento La Ignacia, Argentina (Raza: Aberdeen Angus) y el Bife Angosto a pasto de Tender Meats, del Establecimiento Farm of Derby Warde, Irlanda (Raza: Aberdeen Angus).

 

Para el creador del certamen, el evento “visibiliza la calidad de la carne” y posiciona a la Argentina “como un país serio, donde se organiza un evento con transparencia, con rigurosidad científica y donde gana quien tiene que ganar”. Tras el éxito de la primera edición, Luis Osvaldo Barcos aseguró que analizarán cómo mejorar, pero que el futuro del evento está claro: “Por ahora, el campeonato se queda en Argentina”.

 

'
'